Click acá para ir directamente al contenido

Sernac llama a dueños de gatos afectados por comida Master Cat Gatitos a denunciar antecedentes

Dicho alimento habría provocado problemas de cuello, hiperlordosis, debilidad, decaimiento y dificultad respiratoria.

24Horas.cl Tvn

© ATON

Miércoles 24 de marzo de 2021

Desde este miércoles el Servicio Nacional del Consumidor abrió una consulta ciudadana online, para la cual se habilitó un portal, con el fin de que dueños de gatos afectados por la comida Master Cat Gatitos puedan exponer sus antecedentes, dado que dicho alimento habría causado graves efectos en la salud de felinos.

Según indicaron desde el entre fiscalizador, han recibido diversos reclamos, los cuales dan cuenta de que las mascotas habrían sufrido "ventroflexión del cuello (cabeza caída), hiperlordosis (aumento de la curvatura de la columna vertebral), debilidad, decaimiento, dificultad respiratoria y/o ataraxia (deterioro del equilibrio o la coordinación debido al daño en el cerebro)".

Es por esto que dicha plataforma implementada tiene el objetivo de "recabar mayores antecedentes por parte de los consumidores con miras a precisar la entidad del daño, universo de consumidores afectados, entre otros elementos relevantes para los objetivos del procedimiento", precisaron.

Cabe recordar que a principios de este mes el Sernac ya había pedido a Carozzi S.A compensaciones para los dueños afectados mediante un Procedimiento Voluntario Colectivo, luego de haber recibido cerca de 150 reclamos por gatos que sufrieron daños a su salud tras el consumo de "Gatitos".

Además, el Colegio Médico Veterinario reportó tener casos de felinos de menos de 8 meses con problemas ligados a falta de motricidad, dilatación de pupilas, desorientación y disminución del apetito.

“Estamos hablando de problemas de salud y eventualmente muertes de mascotas que son importantes para las familias. Ningún monto compensará ese daño, pero al menos esperamos que la empresa entregue una propuesta justa y dé certeza de que tomaron todas las medidas para que esta situación no vuelva a ocurrir y sus productos son aptos para las mascotas”, había dicho Lucas Del Villar, director del Sernac.

De esta manera, los dueños de mascotas afectadas pueden participar de la denuncia ciudadana aquí.