Click acá para ir directamente al contenido

Sernageomin advierte que lluvias podrían causar aluviones volcánicos del Calbuco

La acumulación de material piroclástico en la ladera del macizo podría desplazarse en un escenario de eventual precipitación. El Sernageomin mantiene la Alerta Técnica Roja por su actividad.

Francesca Cassinelli

Lunes 27 de abril de 2015

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) advirtió nuevamente, en su informe sobre el volcán Calbuco, que si llueve en la zona podrían causarse lahares.

Los lahares, o aluviones volcánicos, son causados por el desplazamiento de material piroclástico mezclado con agua y revisten de peligrosidad porque pueden alcanzar altas velocidades y arrasar con los objetos que se encuentran a su paso.

En su informe, basado en los datos del Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur, el Sernageomin indica que el Calbuco mostró nueve eventos sísmicos entre este domingo y lunes, además de 207 sismos relacionados a ruptura de roca.

El reporte indica una "disminución significativa de la actividad sísmica asociada al movimiento de fluidos al interior del volcán" y declara que la nubosidad no permite ver la columna de gases a través e las cámaras IP.

El organismo, dependiente del Ministerio de Minería, indica que la zona de peligro se circunscribe a un radio de 15 kilómetros en torno a la cima del volcán, además de los costados de los cauces que nacen en su cima.

Además, el Sernageomin decidió mantener su Alerta Técnica Roja en relación a la actividad del macizo.

24Horas.cl también te recomienda:

 

Foto: Agencia Uno.