El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó que la madrugada de este martes el volcán Calbuco mostró un aumento en sus niveles de sismicidad, valores que luego retornaron a la normalidad.
De acuerdo a los datos entregados por el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur, el volcán del sur del país tuvo un "aumento transitorio de la actividad sísmica asociada a movimiento de fluidos" en su interior.
Además, se registró actividad superficial explosiva débil durante la madrugada del martes.
Su columna de humo se encuentra visible sólo de forma parcial, pero el organismo confirmó que continúa la emisión de ceniza fina con dirección variable en función del viento.
Según el informe del Sernageomin el proceso ha perdido potencia, aunque "se mantiene la probabilidad de que el sistema volcánico evolucione hacia condiciones que favorezcan una reactivación de la actividad eruptiva".
El servicio decidió mantener su Alerta Técnica Roja y la sugerencia de restricción de 20 kilómetros en torno a la cima del volcán.
El Sernageomin también hizo énfasis en alejarse de los caudales de ríos que nazcan en el macizo y que las precipitaciones podrían ser negativas, ya que podrían movilizar el material piroclástico acumulado en la ladera del sistema volcánico.
24Horas.cl te recomienda también:
Foto: Agencia Uno.