Click acá para ir directamente al contenido

Abogado de Ciudadano Inteligente cuestiona juicio abreviado a Jovino Novoa

El representante de la fundación, Mauricio Daza, acusó a Sabás Chahuán de haber gestionado "entre cuatro paredes, semanas antes de que deje el cargo, y de forma poco transparente" el proceso.

Francesca Cassinelli

Viernes 27 de noviembre de 2015

"Ningún ciudadano en situación normal podría haber accedido a un juicio abreviado como éste".

Así opinó, molesto, el abogado de la fundación Ciudadano Inteligente, Mauricio Daza, luego de que Jovino Novoa fuera declarado culpable como autor y ejecutor de delitos tributarios en el marco del caso Penta.

El parlamentario conocerá su sentencia el 2 de diciembre en una nueva audiencia.

Daza cuestionó que el senador de la Unión Demócrata Independiente (UDI) pudiera ser juzgado en un juicio abreviado, en oposición a uno oral y comentó que la organización plantea una pena de siete años de presidio para el representante.

Gracias al acuerdo alcanzado entre la defensa de Novoa y la Fiscalía el parlamentario fue procesado en esta modalidad, la que permite que su condena no exceda los tres años de presidio.

En consecuencia, su sentencia no incluirá inhabilidad para desempeñar cargos de representación luego de ser cumplida.

"Antes de decidir los pasos a seguir, si vamos a apelar o no la resolución, queremos conocer el contenido de la sentencia condenatoria", expresó Mauricio Daza respecto a la solicitud de una pena mayor.

El abogado calificó como un paso atrás el juicio abreviado, criticando al Fiscal Nacional Sabás Chahuán y calificando el acuerdo como "poco transparente".

Respecto a si el resto de las condenas por el caso Penta seguirán el ejemplo de éste, Daza fue positivo al respecto.

"Afortunadamente Sabás Chahuán deja el cargo el día lunes, esperamos que finalmente acá se respete el principio de igualdad ante la ley", respondió.

24Horas.cl también te recomienda:

"Jovino Novoa es el primer político condenado por el caso Penta" 

Foto: Agencia Uno.