Click acá para ir directamente al contenido

Binominal: RN rechaza el acuerdo Amplitud-Gobierno

"Esperamos que el Gobierno recapacite y que vea que es mucho más importante tener una alianza con la Alianza, precisamente, con los partidos más importantes", dijo Luis Mayol.

José Morgado

Lunes 30 de junio de 2014

Molestia causó en Renovación Nacional (RN) el acuerdo que suscribió el movimiento Amplitud con el Gobierno para reformar el sistema binominal, donde la nueva formación de centroderecha comprometió sus votos con el proyecto de La Moneda.

La comisión política de la tienda de calle Antonio Varas discutió en la tarde del lunes el nuevo escenario y decidió marginarse -por ahora- de un eventual acuerdo con la administración de Michelle Bachelet para pasar a un sistema proporcional para elegir a parlamentarios. 

"Esperamos que el Gobierno recapacite y que vea que es mucho más importante tener una alianza con la Alianza, precisamente, con los partidos más importantes, que con un grupo pequeño de parlamentarios, que por lo demás, llegaron a ser parlamentarios precisamente en la lista de nuestro partido", dijo el vicepresidente de RN, Luis Mayol.

El dirigente calificó como "incomprensible" el acuerdo entre el Ejecutivo y Amplitud, ya que "llevamos varios días en conversaciones con el Gobierno para llegar a un acuerdo amplio, como tienen que ser estos acuerdos, entonces ahora estamos pensando que han cedido a tener una mayoría circunstancial para poder precisamente aprobar el traje a la medida que han confeccionado".

"El Gobierno ha cedido a una mayoría circunstancial, muy pequeña, para poder aprobar el traje sastre que se habían confeccionado para seguir actuando en esta forma, que lo hemos visto en este tiempo, con poco diálogo y parece que sucumbiendo a aquellas ideas de la retroexcavadora que algunos han planteado", sentenció el ex ministro de Agricultura.

Mayol recordó que su partido se había abierto a respaldar una propuesta con alza de parlamentarios, pero menor a la que plantea Bachelet. Amplitud, en cambio, se cuadró con el aumento de 120 a 155 diputados y de 38 a 50 senadores.