Click acá para ir directamente al contenido

Se revierte cautelar y Jaime Orpis queda con arresto domiciliario total

El desaforado senador se encuentra formalizado por delitos tributarios, fraude al fisco y cohecho en el marco del caso Corpesca

Soledad Vargas

Miércoles 27 de julio de 2016

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago determinó revocar la prisión preventiva para el desaforado senador Jaime Orpis y la cambió por el arresto domiciliario.

La decisión del tribunal se produce después que la defensa solicitara cambiar la cautelar argumentando problemas de salud del parlamentario, quien fue formalizado en el marco del caso Corpesca.

El abogado de Orpis, Carlos Cortés, indicó que el parlamentario presenta un delicado estado de salud y que durante los días que ha estado en prisión  ha sufrido cinco episodios de alza de presión. Además aseguró que el informe elaborado por su médico tratante señala que se encuentra en "riesgo vital".

Además de estos argumentos, la defensa también indicó que Orpis "ha hecho todo lo posible por reparar el daño patrimonial" y destacó que reparo integralmente al Senado como también al Servicio de Impuestos Internos(SII).

 

Ante los argumentos de los abogados de Orpis, la Fiscalía presentó el informe elaborado por el Servicio Médico Legal (SML) que solicitó el órgano persecutor para determinar el estado de salud del desaforado parlamentario.

Según establece el documento, Orpis se encuentra estable y compensado, a pesar de que usa marcapaso y que necesita un tratamiento farmacológico diario.

Finalmente, el tribunal planteó que el pago al Servicio de Impuestos Internos constituye un antecedente nuevo y que cambia la situación a la que se presentó durante la jornada de formalización anterior.

Otro elemento que consideró el tribunal fue que desde la formalización no se han registrado antecedentes nuevos que agraven la situación jurídica de Orpis, por lo que no se justifica la medida.

Antecedentes de la formalización de Orpis por caso Corpesca

El desaforado senador fue formalizado el pasado seis de junio por delitos tributarios, cohecho y fraude al fisco tras haber recibido 233 millones de pesos por parte de la empresa pesquera, la que según los antecedentes de la Fiscalía, habría influido en la forma de votar el senador.

 

En dicha instancia, el tribunal decretó arresto domiciliario total y arraigo nacional para Orpis tras determinar que no era un peligro para la sociedad y tampoco habría amenaza de fuga. Revisa más detalles de la audiencia

La decisión no dejó conforme a la parte querellante y a la Fiscalía, quienes solicitaron a la Corte de Apelaciones revisar la medida cautelar.

Tras exponer los alegatos, el 16 de junio la Corte determinó revertir el arresto domiciliario y cambiarlo por prisión preventiva, por lo que Orpis tuvo que ingresar al anexo penitenciario Capitán Yáber, donde se encontraba recluido hasta ahora. Revisa más detalles de la audiencia

 

Desde el ingreso de Orpis al recinto penitenciario la defensa ha indicado que solicitará cambiar la medida debido a los problemas de salud que presenta el desaforado senador, así como también ha planteado que no es un peligro para la sociedad.

Al mismo tiempo su ingreso al anexo generó diversas reacciones en el mundo político, desde la UDI, por donde militó por años, criticaron la decisión de la corte y también el trabajo de la Fiscalía, indicando que existe un trato más duro hacia los integrantes del partido. Revisa más detalles

24HORAS TE RECOMIENDA

Los antecedentes que pesan sobre el senador Jaime Orpis