Pablo Zalaquett salió al paso de las críticas tras la polémica que se generó después de que se hicieran públicas sus asesorías al Ministerio de Salud (Minsal) para el hospital de Maipú.
En conversación con Canal 24 Horas, el ex alcalde de Santiago confirmó que sus asesorías fueron solo por dos meses y no por un año.
Sin embargo, el portal de Transparencia decía lo contrario: su último pago (de $1.848.000 mensual) sería en diciembre del presente año, aunque rápidamente se modificó.
"Acabo de hablar con el subsecretario Luis Castillo: hay un error en el Minsal en el documento (...) se equivocaron al introducirlo, qué se yo", aseguró.
"Todo el resto que está inventando el señor Silber es porque la Nueva Pillería está tapando los nombramientos de los subsecretarios. Lo emplazo, porque lo voy a enjuiciar cuando vuelva a Santiago, si un señor diputado acusa, debe averiguar y no hace calumnias. El daño que se hace es muy grave", lanzó.
Sobre el trabajo, el ex alcalde confesó que "fue una asesoría por el hospital de Maipú que debería haberse pagado en diciembre. Ya terminó la asesoría, se ha hecho una calumnia".
También aclaró que "no va a aceptar que políticos de cuarta categoría eleven calumnias de este tipo".
Junto a esto invitó a las personas que lo acusan a investigar bien antes de atacarlo y que "no se puede llegar y disparar a uno, ya que no se juega con la honra de las personas", reiteró.
El ex alcalde agregó que la asesoría al hospital de Maipú fue muy importante, ya que aceleró la inauguración de un hospital hecho para salvar la vida a muchas personas, "por ende no fue una asesoría comunicacional sino asesoría de vida".
Para terminar su declaración prometió elevar una querella contra el diputado Silber y todos los que los dirigentes del Partido Socialista (PS) que lo acusan "Falsamente".