Este domingo se desarrolló una nueva edición del programa Estado Nacional, espacio donde participó Álvaro García, quien se desempeña como biministro de Economía y Energía. En la instancia, la autoridad abordó el error de cálculo que derivó en el alza en las cuentas de la luz y apuntó a responsabilidades de parte de la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Cabe recordar que este mismo organismo el que informó acerca de esta situación y aseveró que colaborará con la auditoría anunciada por la Contraloría General de la República (CGR).
Consultado al respecto en el espacio de TVN, el secretario de Estado señaló de manera enfática que "el error fue de la Comisión Nacional de Energía".
"Por eso el Presidente atribuyó responsabilidades políticas al ministro de Energía (Diego Pardow, quien renunció a su cargo), responsabilidades técnicas a la Comisión Nacional de Energía y yo he señalado que resta una responsabilidad moral por cumplir", indicó.
"Cuando la empresa sabe que se quedó con un cobro excesivo, lo moralmente responsable es devolverlo", agregó.
Biministro explica analogía sobre empresas eléctricas
Durante el programa, el periodista Matías del Río le preguntó sobre una analogía que había realizado el biministro, donde comparaba el actuar de las empresas eléctricas con alguien que se encuentra una billetera en el supermercado y decide quedarse con ella.
Si bien explicó que para él no consistía en un delito, sí aludió a una responsabilidad moral. "Yo enfaticé mucho la palabra moral, porque creo que hay una obligación moral de devolver lo que se cobró en exceso. (...) Más allá de si las empresas sabían o no sabían, hoy lo saben", comentó García.
Pese a lo anterior, dijo que planea reunirse con las empresas eléctricas dentro de esta semana. "Siempre elegiré el camino del diálogo, en el ponernos de acuerdo, el informarnos mutuamente. Me voy a reunir con las empresas sin lugar a dudas en el curso de esta semana, no tenemos una fecha aún definida", aclaró.
"Más allá de que las empresas hubiesen sabido o no, a mí me parece dudoso que no lo hubiesen sabido porque conozco la meticulosidad con que analizan los informes que le fijan sus tarifas", reflexionó la autoridad.
Finalmente, reveló que "en este momento estamos recibiendo las observaciones de las empresas para mandar un decreto definitivo que valide ese descuento. No hemos recibido aún las observaciones de esas empresas, todavía tienen plazo durante toda la próxima semana para hacer observaciones".