Click acá para ir directamente al contenido

Proponen día nacional de la papa frita: aseguran que la receta es mapuche y que nació en Chile

Su origen es discutido, pero desde la Municipalidad de Nacimiento afirman que esta se originó en la zona y que constituye una receta mapuche, documentada en el siglo XVII.

24horas.cl

Domingo 10 de agosto de 2025

Las papas fritas, como plato principal o acompañamiento, son un infalible en las mesas chilenas. Esta preparación, insigne en cadenas de comida rápida de todo el mundo, se habría originado en Chile, en la comuna de Nacimiento en la región del Biobío

Autoridades y especialistas de la zona se basan en "Cautiverio feliz", crónica escrita por el español Francisco Núñez de Pineda y Bascuñan, quien fue tomado como prisionero más de seis meses por el cacique mapuche Maulicán. En este libro, el militar describe que los mapuches comían las papas fritas en manteca animal.

La fecha de publicación data del 1673, un siglo antes de que la receta de "french potatoes" (papas francesas en inglés) fuera publicada en recetarios parisinos en 1775.

"Papa bruja, michuñe, y además la estamos friendo en grasa animal, que es la forma que muy probablemente, y bueno, hasta el día de hoy en el campo y en comunidades mapuche, se fríe con la misma grasa animal de los chanchos u otros animales", explica Jonathan Pastorini, docente de Gastronomía de DUOC UC Concepción.

En honor a la fecha de liberación de Francisco Núñez de Pineda y Bascuñan, el 29 de noviembre, se busca establecer esa jornada como el Día Nacional de la Papa Frita. La iniciativa tiene el respaldo del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. 

"Este cubrimiento extraordinario que la papa trita nace como concepto culinario en esta ciudad en 1629 y eso tiene una importancia mundial", comentó el jefe de cartera desde Nacimiento. "Vamos a acoger la propuesta del Día Nacional de la Papa Frita en torno a la fecha en que se habría liberado a Piñera Pascuñán y celebraron con papas fritas", aseguró.

Por su parte, el alcalde de la comuna, Carlos Toloza, declaró: "Estamos muy felices como nacimentanos. Nacimiento lo que busca es que la UNESCO nos pueda reconocer como la cuna de la papa frita".

Si bien el 20 de agosto está fechado como el Día Mundial de la Papa Frita, no hay institución internacional que respalde la declaratoria.

24 PLAY