Talca, capital regional del Maule, evidenció un significativo aumento en su actividad turística y económica tras acoger los partidos del Mundial Sub-20 de Fútbol Chile 2025. Los datos recabados por la dirección regional del Maule de Sernatur reflejan que los establecimientos de alojamiento de la comuna registraron una ocupación promedio de 58,9%.
Este indicador subraya el Impacto económico turismo Talca generado por el evento deportivo, el cual congregó a visitantes nacionales e internacionales en las inmediaciones del Estadio Fiscal de Talca.
Detalle de la ocupación hotelera talca durante la competencia
El análisis de Sernatur consideró dos etapas de la competencia desarrolladas en la ciudad, las cuales evidenciaron tasas de ocupabilidad relevantes:
- Primera fase (2 al 5 de octubre): Se alcanzó un 56,3% de ocupación. Se encuestaron 37 de los 42 establecimientos registrados en la comuna.
- Segunda fase (8 al 10 de octubre): Se registró una tasa de 59,7% de ocupación. Participaron 39 establecimientos en la medición.
Los días con mayor demanda para la Ocupación hotelera Talca coincidieron con las jornadas de doble partido. El jueves 2 y el miércoles 8 de octubre, la ocupación alcanzó peaks de 67,7% y 65,9%, respectivamente.
El deporte como motor de desarrollo local
La actividad generada por el Mundial Sub-20 Maule no se limitó únicamente a la demanda de alojamiento. La medición confirma el efecto positivo en servicios complementarios, como gastronomía, transporte y el comercio local, fortaleciendo la imagen de la ciudad como un destino con la infraestructura adecuada para albergar grandes concentraciones de público.
Desde Sernatur Maule, la directora regional de turismo, Alejandra Casanova, valoró los resultados obtenidos, indicando que los antecedentes "permiten dimensionar el aporte del evento deportivo a nuestro desarrollo turístico y económico local". Además, la ejecutiva añadió que el evento "fue una oportunidad extraordinaria para proyectar a Talca no solo como una ciudad con infraestructura de alta calidad deportiva, sino también como un destino turístico con identidad y servicios de calidad".
Por su parte, Iván Sepúlveda, seremi del deporte, destacó la labor coordinada entre las instituciones públicas. El seremi manifestó que:
"El Mundial Sub-20 fue posible gracias a un trabajo coordinado entre la Delegación Presidencial Regional, la Municipalidad de Talca y distintos servicios públicos. Esta articulación permitió que Talca se luciera como ciudad sede, impulsando el turismo y demostrando cómo el deporte puede generar desarrollo local".
El saldo del Mundial Sub-20 en Talca es considerado altamente positivo para la comuna, al lograr fortalecer su posición como un polo deportivo y turístico de relevancia a nivel nacional y regional, demostrando el potencial del Impacto económico turismo Talca.