Click acá para ir directamente al contenido

Talca expande red de ciclovías en más de un 700% y refuerza apuesta por movilidad sostenible

La Municipalidad de Talca ha transformado radicalmente la movilidad urbana de la capital del Maule, pasando de 10,7 kilómetros de vías exclusivas para bicicletas en 2016 a 83,7 kilómetros actuales, reforzando su compromiso con la movilidad sostenible y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

24horas.cl

Ciclovías en Talca

Lunes 27 de octubre de 2025

Talca ha experimentado una notable transformación en su infraestructura de transporte alternativo, logrando un aumento superior al 700% en su red de ciclovías en menos de diez años. Esta expansión, que va desde los 10,7 kilómetros registrados en 2016 hasta los 83,7 kilómetros que operan en la actualidad, es un hito impulsado por la Municipalidad, con el objetivo de fomentar una ciudad más conectada, deportiva y con una clara orientación hacia la movilidad sostenible.

Este progreso se da en un contexto de creciente preocupación por el aumento del parque automotriz, donde la consolidación de una red continua de ciclovías se posiciona como una respuesta directa para ofrecer alternativas de desplazamiento que impacten positivamente en la mejora de la calidad de vida de los vecinos de Talca.

El plan estratégico para la mejora de la calidad de vida

El alcalde Juan Carlos Díaz ha logrado consolidar la ciclomovilidad en la capital regional.

El municipio ha integrado esta iniciativa dentro de instrumentos de planificación clave, como el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y el Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (PIIMEP).

“En Talca hemos impulsado iniciativas para consolidar una red de ciclovías y avanzar hacia una ciudad más ecoamigable. Con el Plan de Movilidad Urbano Sostenible y el Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (PIIMEP), trabajamos en mejorar, conectar y expandir las ciclovías, integrando la ciclomovilidad como un componente clave de la movilidad urbana para los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) prioriza la ciclomovilidad como uno de sus seis ejes estratégicos principales, incorporando la visión y opinión de la ciudadanía. 

Expansión y Proyecciones Futuras de la Red de Ciclovías

Actualmente, la ciudad cuenta con una extensa red que incluye ciclovías y ciclobandas en arterias de alto flujo y relevancia para la comuna. Entre ellas destacan ubicaciones como 5 y 6 Oriente, Circunvalación Norte, Avenida San Miguel, Parque Piduco, Parque Río Claro, Avenida Lircay, Alameda- 2 Norte, Avenida Ignacio Carrera Pinto y 12 Norte.

La aprobación del Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (PIIMEP) durante el presente año busca seguir consolidando este esfuerzo municipal. Utilizando diversos mecanismos de financiamiento, la Municipalidad de Talca proyecta sumar otros 37,11 kilómetros de ciclovías en los próximos años, avanzando de forma decidida hacia un modelo de ciudad con movilidad sostenible.

24 PLAY