El Juzgado de Policía Local de Portezuelo condenó a Copec con una multa total de $6.291.192 por dañar el auto de un cliente tras cargarlo con bencina en vez de diésel.
Según detalló el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), el hecho ocurrió el pasado 6 de junio del año pasado, cuando la víctima llevó su camioneta hasta un servicentro ubicado en la Ruta 150, kilómetro 3,7.
En ese momento, el cliente solicitó cargar su auto con combustible diésel. No obstante, en medio de la carga, el bombero se dio cuenta de que, en realidad, usó gasolina.
Lo anterior provocó que, al día siguiente, el motor de su camioneta dejara de funcionar. En un principio, Copec se hizo cargo de los gastos de reparación, pero el problema persistió a pesar de los arreglos.
El nuevo presupuesto ascendió a $5.491.192 adicionales por fallas graves debido al mal uso de combustible. La empresa se negó a cubrir esos costos extra, argumentando que el consumidor había firmado un finiquito que la eximía de responsabilidad.
El Juzgado determinó que "la empresa vulneró los derechos de los consumidores" y, además, acogió el pago de una indemnización a la persona afectada.
La empresa fue condenada al pago de una indemnización por daño emergente de $5.491.192 y de $800.000 por el daño moral. Este monto se suma a la multa de 10 UTM (aproximadamente $700.000) a beneficio fiscal.
La respuesta de Copec
Conocido este tema, Copec declaró lo siguiente:
En este caso, el concesionario a cargo activó su protocolo, gestionó la reparación del vehículo y lo entregó al cliente con conformidad firmada. Posteriormente, ante la persistencia de problemas en el vehículo, se evaluó que dichos daños debían ser reclamados directamente al servicio técnico, como parte de la garantía otorgada por el prestador responsable de la reparación. Esa postura no fue acogida por el tribunal, lo que respetamos al tratarse de una resolución jurisdiccional.
Copec cuenta con procedimientos exigentes y un proceso continuo de revisión y mejora, que nos permite atender con rigurosidad cada situación particular, fortalecer cada etapa del servicio y mantener la confianza de quienes nos eligen día a día.