Click acá para ir directamente al contenido

Anuncian simulacro de sismo y tsunami para 18 comunas: revisa cuándo y dónde

"Tenemos que prepararnos en este caso para un sismo de gran envergadura en zonas cercanas a la costa", consignó el Delegado Presidencial Regional de Valparaíso.

24horas.cl

Jueves 25 de septiembre de 2025

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) anunció un simulacro de sismo y tsunami para 18 comunas de la región de Valparaíso.

El ejercicio se realizará el próximo 2 de octubre a las 11:00 de la mañana y permitirá entrenar el proceso de evacuación de la población y comprobar en terreno funcionamiento de vías de evacuación y puntos de encuentro o zonas seguras.

"La idea es que todo el borde costero de la región de Valparaíso participe en este simulacro. Tenemos una obligación como sociedad, tenemos una obligación como gobierno de poder prepararnos. Sabemos que nuestro país está en una zona sísmica y, por lo tanto, tenemos que prepararnos en este caso para un sismo de gran envergadura en zonas cercanas a la costa", consignó el Delegado Presidencial Regional de Valparaíso, Yanino Riquelme.

En tanto, el Director Regional de Senapred, Christian Cardemil comentó que "este simulacro va a involucrar a todo el borde costero de la región, incluye esto a la provincia de Isla de Pascua, a la comuna de Juan Fernández y también a la comuna de Quillota y de Limache, que tienen zonas de inundación producto de la masa de agua que entraría según los modelamientos realizados al río Aconcagua".

Según el Director de Senapred “lo que busca este simulacro es que logremos interiorizarnos, relacionarnos con el impacto que tiene un tsunami (...) en este sentido, lo que busca este ejercicio, primero que nada, es que entendamos el impacto de este evento y que las familias y vecinos se interioricen de sus planes de evacuación, sus rutas evacuación, sus puntos de encuentro, su zona segura, es decir, saber y comprender hacia dónde y por dónde debe evacuar de manera segura".

Respecto a una suspensión de clases, el seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, explicó que “solamente se suspenderían las clases mientras transcurre el tiempo que dure el simulacro y no necesariamente durante todo el día. Al ser un simulacro como tal, no implica una suspensión de clases, sino que implica la evacuación de los estudiantes al momento del ejercicio. Esto es un ejercicio voluntario, por lo mismo también hemos instado a los distintos sostenedores y establecimientos educacionales a ser parte de este ejercicio, a identificar sus zonas seguras”.

24 PLAY