¡Luces, cámara y acción! La Ciudad Jardín se engalana para recibir la 37º edición del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA), un evento que promete emociones fuertes y un viaje al corazón del patrimonio cinematográfico nacional. La noche inaugural, un verdadero acontecimiento, ha sido coronada con la proyección de "El Húsar de la Muerte", una joya del cine chileno que celebra su centenario, y que cobrará vida de una manera única y espectacular gracias a la Orquesta Marga Marga.
El Teatro Municipal de Viña del Mar, un escenario de ensueño, será el epicentro de esta velada inolvidable. "El Húsar de la Muerte" (1925), la obra teatral maestra dirigida y protagonizada por el legendario Pedro Sienna, se presentará en una copia rescatada y restaurada por el cineasta Sergio Bravo, perteneciente al Centro de Cine Experimental. Pero el verdadero toque de magia lo dará la música original del compositor Pablo Bravo, inspirada en la conmovedora tonada que Violeta Parra compuso en 1959 para el filme, interpretada en vivo por la talentosa Orquesta Marga Marga, bajo la batuta del maestro Luis Recart.
Estrenada originalmente el 24 de noviembre de 1925, "El Húsar de la Muerte" relata las intrépidas hazañas del patriota Manuel Rodríguez durante la resistencia chilena en la época de la Reconquista. Considerada una de las producciones más ambiciosas de su tiempo, esta obra destaca por su ingeniosa puesta en escena, su humor, su ritmo narrativo y su temprano uso de efectos especiales. En 1998, la película fue declarada Monumento Histórico Nacional, ¡la única película chilena con esta distinción! Este filme, pieza clave en la historia del cine nacional, vuelve el próximo 24 de noviembre a la gran pantalla en una versión que une imagen y música en un diálogo entre pasado y presente, reafirmando su vigencia como emblema cultural y símbolo de la identidad chilena. La entrada es liberada.
Orquesta Marga Marga: La Melodía de Valparaíso
La Orquesta Marga Marga, creada y dirigida por Luis José Recart Echenique, ha sido reconocida por su labor artística y educativa en la promoción de la música chilena. Fundada en 2010, esta orquesta ha desarrollado una extensa trayectoria interpretando repertorios que van desde el siglo XVIII hasta la actualidad, con énfasis en compositores nacionales contemporáneos. Galardonada con la Medalla de la Música (2011), su participación en esta gala reafirma su compromiso con el rescate patrimonial y la difusión del arte chileno en todas sus expresiones.
Ficha Técnica de la Obra
País: Chile
Año: 1925
Duración: 65 minutos
Dirección: Pedro Sienna
Guion: Hugo Silva, Pedro Sienna
Elenco: Pedro Sienna, María de Hannig, Dolores Anziani, Hugo Silva, Piet van Ravenstein, Federico Geimza, Luis Baeza, Clara Werther, Octavia Soto, Guillermo Barrientos, Emilia Sierra, Ángel Díaz, Víctor Véjar
Productora: Andes Films
Producción: Alfredo Wolnitzky
Fotografía: Gustavo Bussenius
Musicalización en vivo: Orquesta Marga Marga
Financiamiento: Secretaría Regional Ministerial de Valparaíso, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio