Ministerio de Salud decreta Alerta Sanitaria en Concón, Quintero y Puchuncaví hasta 2026 por riesgo de contaminación.
Ministerio de Salud decreta Alerta Sanitaria en Concón, Quintero y Puchuncaví ante Riesgo Ambiental
El Ministerio de Salud ha emitido un decreto de Alerta Sanitaria para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví, extendiéndose hasta el 30 de enero de 2026. Esta medida busca establecer un marco de acción para enfrentar cualquier posible emergencia de salud pública que pudiera surgir debido a las recurrentes circunstancias ambientales que afectan a esta zona, históricamente catalogada como "Zona de sacrificio".
La decisión se fundamenta en la necesidad imperante de salvaguardar el bienestar de los habitantes de estas comunas, quienes han sido testigos y víctimas de episodios de contaminación que han generado preocupación y movilización social. La seremi de Salud, Lorena Cofré Aravena, enfatizó la relevancia de esta herramienta. "El Ministerio de Salud ha decretado Alerta Sanitaria para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví hasta el 30 de enero del 2026. Esta herramienta nos permite seguir reforzando el trabajo que ya hemos realizado junto al intersector para el resguardo de la salud pública de vecinas y vecinos de las distintas comunas", señaló Cofré.
Refuerzo de fiscalizaciones y atención en la red asistencial
La implementación de esta Alerta Sanitaria no solo implica una mayor capacidad de respuesta ante eventuales crisis, sino también un fortalecimiento de las labores de fiscalización y monitoreo. La seremi de Salud destacó que, como Autoridad Sanitaria, "no sólo hemos colaborado en las acciones desde la red asistencial y los centros de salud familiar, sino que también hemos reforzado las fiscalizaciones y la revisión de situaciones eventuales que estén sucediendo en los establecimientos educacionales". Esta declaración subraya la preocupación por la vulnerabilidad de los estudiantes, quienes han sido los más afectados en recientes episodios de contaminación.
Antecedentes: Consultas por sintomatología asociada a eventos sanitarios
La adopción de esta medida se produce en un contexto de preocupación creciente, luego de que durante los últimos días de septiembre y los primeros de octubre se registraran numerosas consultas espontáneas en la Atención Primaria de Salud y la Red Asistencial. Los pacientes presentaban sintomatología asociada a eventos sanitarios, afectando, principalmente, a estudiantes de establecimientos educacionales de Quintero y Puchuncaví. Estos incidentes recientes, sumados a un historial de episodios de contaminación en la bahía, han encendido las alarmas y justificado la necesidad de una respuesta contundente por parte de las autoridades sanitarias. La Alerta Sanitaria busca precisamente anticiparse y mitigar los efectos de futuras contingencias, priorizando la salud de la comunidad.