Click acá para ir directamente al contenido

"Si no hay agua en los canales, no pueden producir ni sobrevivir": alertan por crisis hídrica en Aconcagua

El presidente de la Junta de Vigilancia de la Tercera Sección del río Aconcagua, Jorge Escobar, señaló que, "están en una situación crítica".

24horas.cl

Martes 14 de octubre de 2025

Los agricultores, canalistas y sistemas de Agua Potable Rural (APR) se mantienen en alerta tras el descenso del caudal de la tercera sección del río Aconcagua durante este fin de semana en la región de Valparaíso

En conversación con El Observador, el presidente de la Junta de Vigilancia de la Tercera Sección, Jorge Escobar, señaló que, "la
tercera sección está en una situación crítica (...) hay entre 18 y 22 metros cúbicos por segundo bajando por el Aconcagua en Chacabuquito, pero nuestra sección apenas recibe entre un metro cúbico y ochocientos litros por segundo en Romeral, es decir, ni siquiera el cinco por ciento del caudal que nos corresponde".

Agregó que, la falta de agua impacta directamente a los pequeños y medianos agricultores, "la agricultura familiar campesina depende prácticamente al cien por ciento de las aguas superficiales. Si no hay agua en los canales, no pueden producir ni sobrevivir". 

En la misma línea, advirtió que el panorama es preocupante, "el pronóstico de la DGA estima un 40% menos de agua que el año pasado. Los agricultores deben reducir la superficie de cultivo y regar bien lo que siembren, antes que perderlo todo".

Por su parte, desde el municipio de Hijuelas, el encargado territorial agrícola, Rafael Pacheco, elaboraron un documento que será entregado a la Dirección General de Aguas y a otras autoridades. 

24 PLAY