La Fundación Procultura anunció el cierre de sus actividades desde este viernes 17 de noviembre luego de una serie de cuestionamientos vinculados al caso Convenios.
“Este cierre es consecuencia del irreparable daño patrimonial y reputacional que produjo el cuestionamiento político y comunicacional a nivel nacional producto de algunos casos asociados a la asignación de recursos públicos a diversas fundaciones”, expuso en una declaración subida a su página web.
“En este contexto, los organismos estatales quitaron todo apoyo a las fundaciones y de forma unilateral, sin sustento jurídico, nos impidieron continuar con nuestra labor, lo que finalmente ha hecho inviable continuar con nuestra operación. Esto impidió tanto la asignación de nuevos como la renovación de aquellos que se encontraban en ejecución y su proceso de cierre”, agregó.
En el texto agradecieron a la gente que trabajó en la fundación y destacaron los 300 proyectos desarrollados en sus 14 años de historia, en 11 regiones y 47 comunas del país.
"Seguimos creyendo que Chile se merece un trato basado en el cariño y la excelencia profesional, y que las respuestas deben ser pensadas para y por cada comunidad", expresó Procultura.
TÉRMINO ANTICIPADO DE CONTRATOS Y MILLONARIAS DEVOLUCIONES
Cabe recordar que a principios de este mes la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo (Minvu) de Antofagasta informó el término anticipado de los convenios con la fundación ProCultura en la región.
Producto de lo anterior serán 500 millones de pesos los que deberá devolver al Minvu. Además, deberá devolver al gobierno regional más de 370 millones por otro convenio al que también se le puso término anticipado.