Click acá para ir directamente al contenido

Hallan 535 kilos de droga en misterioso camión abandonado en pleno desierto de Antofagasta

Un operativo desarrollado por el Retén Socompa (F) de Carabineros permitió el importante hallazgo de 535 kilos de marihuana en un camión sin ocupantes en un sector aislado de la Región de Antofagasta.

24horas.cl

TVN Red Antofagasta

Hallazgo de droga en medio del desierto

Martes 14 de octubre de 2025

Carabineros de la zona norte del país concretó un nuevo golpe al narcotráfico y al crimen organizado, tras el hallazgo y la incautación de 535 kilos con 350 gramos de marihuana en un sector aislado del desierto, en la Región de Antofagasta.

El procedimiento fue desarrollado por personal del Retén Socompa (F) de la Prefectura de El Loa, en el contexto de patrullajes y despliegue operativo orientados a combatir los delitos transnacionales.

Hallazgo de camión sin ocupantes en zona remota

El general Cristian Montre Soto explicó los detalles del hallazgo, señalando que los "Carabineros fronterizos toman conocimiento del hallazgo de un camión que permanecía sin ocupante en un sector aislado y sin comunicación al suroriente de la Provincia de Antofagasta".

Tras la fiscalización del vehículo, se logró detectar "la presencia de un total de 535 kg de marihuana", según precisó el general Montre. Esta cantidad se suma a las incautaciones anuales, superando "por lejos todo lo incautado durante el año 2024".

Pese al amplio rastreo realizado en la zona, Carabineros no logró dar con el paradero de los responsables del ilícito. Se destaca que el punto del hallazgo corresponde a un área remota del desierto, sin cobertura radial ni telefónica.

La estrategia del crimen organizado y la respuesta de Carabineros

Respecto al lugar poco habitual donde fue encontrado este cargamento de droga, el Jefe de Zona de Carabineros explicó que, con el fin de evadir la acción policial, el crimen organizado busca "otro tipo de estrategia para internar estas sustancias ilícitas".

Sin embargo, destacó que el trabajo y despliegue de Carabineros en todo el territorio permite detectar estas nuevas rutas. El General Montre enfatizó: "La clara demostración de que Carabineros, en estos lugares incluso aislados y sin comunicación alguna sigue trabajando y sigue detectando este tipo de ilícitos y lo más importante aquí es que somos Carabineros que estamos comprometidos con la comunidad, siempre estamos hablando por el fortalecimiento en estos servicios y somos perseverantes”.

El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, también destacó este nuevo procedimiento concretado por Carabineros, haciendo hincapié en que el hallazgo ocurrió en un sector poco habitual en el contexto del tráfico de droga.

"El trabajo que se está haciendo con la policía está abarcado ahora no sólo los sectores fronterizos no sólo la segunda línea de control que corresponde a las carreteras, sino que también en sitios que están a veces en medio del desierto como en esta oportunidad", detalló el Fiscal Castro Bekios.

El persecutor agregó que esto "da cuenta del trabajo que está haciendo la Fiscalía en conjunto con la policía, particularmente con Carabinero en el caso del tráfico de droga, es un trabajo que vamos a hacer en cualquier parte de la Región se trate de lugares fronterizos, carreteras, ciudades, donde sea”.

El procedimiento fue derivado al OS7 de Carabineros de la Prefectura de El Loa, que continúa con las diligencias investigativas para dar con los responsables del transporte y abandono de esta gran cantidad de droga.

24 PLAY