Una fiscalización intersectorial coordinada por la Seremi de Seguridad Pública culminó este mediodía con la prohibición de funcionamiento y dos sumarios sanitarios aplicados a los restaurantes “Punto Perú” y “Sabor Urbano” en el sector centro norte de Antofagasta. Los operativos detectaron un cúmulo de graves deficiencias sanitarias, laborales y de seguridad que ponían en riesgo la salud de clientes y trabajadores.
Hallazgos Críticos en “Punto Perú”
En el local “Punto Perú”, ubicado en Avenida Rendic esquina Vicuña, la Seremi de Salud Antofagasta detectó múltiples y serias irregularidades. La Seremi de Salud (s), Leonor Castillo, explicó que las condiciones representan un riesgo directo: se constató la presencia de fecas de roedor, infestación de baratas, y contaminación cruzada de alimentos. Además, se encontró acumulación de aceites y grasas en el sistema de extracción de aire y alimentos vegetales sin la debida rotulación.
“Estas condiciones representan un riesgo directo a la salud de las personas, por lo que se instruyó un sumario sanitario y la prohibición inmediata de funcionamiento del local hasta que demuestre haber corregido todas estas observaciones”, señaló Castillo.
En el ámbito laboral, la Dirección del Trabajo reportó irregularidades laborales que incluían la informalidad laboral de siete empleados, ausencia de contratos, falta de registro de asistencia y omisión en el pago de cotizaciones. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) también consignó deficiencias en las instalaciones de gas y el sistema eléctrico.
Sabor Urbano: Contaminación y Falta de Contratos
Similares problemas se registraron en el restaurante “Sabor Urbano”, en calle Loa. La Seremi de Salud Antofagasta aplicó un sumario sanitario y prohibición de funcionamiento por contaminación cruzada de alimentos, acumulación de grasa en sistemas de extracción y malas prácticas en la manipulación de alimentos.
La Inspección del Trabajo detectó al menos a dos trabajadoras sin contrato y sin registro de asistencia, confirmando la existencia de irregularidades laborales. En tanto, el Servicio de Impuestos Internos (SII) formuló cargos por no emisión de documentos tributarios.
El seremi de Seguridad Pública de la Región de Antofagasta, Jorge Cortés-Monroy, explicó que estas fiscalizaciones Antofagasta responden a denuncias ciudadanas y tienen por objeto garantizar espacios seguros para la comunidad. Las autoridades anunciaron que estos operativos intersectoriales continuarán intensificándose para resguardar la seguridad sanitaria, laboral y de consumo en la ciudad.