Click acá para ir directamente al contenido

Copiapó se transforma en la primera ciudad de Chile y Sudamérica en tener el 100% de su flota de transporte público eléctrico

La operación de estos buses se iniciará este jueves 16 de octubre, desde las 13:00 horas, y contempla ofrecer 12 servicios. La forma de pago será sólo a través de tarjeta y app.

24horas.cl

Jueves 16 de octubre de 2025

Con el inicio de operación de buses de alto estándar la capital regional de Atacama, Copiapó, se transformará este jueves en la primera ciudad de Chile y de Sudamérica en contar con el 100% de su flota de transporte público conformada por vehículos eléctricos.

“Copiapó está de fiesta, una fiesta de la movilidad, una fiesta del transporte público que cambiará para siempre la forma en cómo una gran parte de los habitantes de esta ciudad se mueve. Desde hoy las calles de la capital de la región de Atacama se sumarán a la Electromovilidad con 121 buses de alto estándar que operarán en 12 líneas, tal como los que durante años habían circulado de manera exclusiva en la capital, una realidad que el trabajo del gobierno del Presidente Gabriel Boric ha cambiado, extendiendo paso a paso la calidad de servicio a otros puntos de nuestro territorio” destaca el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

La flota eléctrica dará inicio a la operación de Red Copiapó, sumando así un total de 10 regiones con presencia de buses eléctricos en sus sistemas de transporte público: Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Región Metropolitana, O’Higgins, Biobío, Araucanía, y Los Lagos. Operados por la empresa de Transportes de Pasajeros Nueva Copiapó, los servicios permitirán conectar sectores como Paipote, Santo Tomás, Valle Los Ríos, Rotonda Cancha Rayada, Terrapuerto, Ramón Freire y Tierras de Cañaveral.

Dentro de las principales características que tendrá Red Copiapó es que los pagos serán exclusivamente a través de tarjeta de viajes, bancarias, y aplicación, eliminando el efectivo y aumentando así la seguridad para pasajeros y conductores. Al respecto, desde el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones destacan que durante los últimas semanas se intensificó el trabajo informativo con la ciudadanía para darles a conocer cómo operará este nuevo sistema, lo que ha permitido que a la fecha ya se hayan vendido más de 21 mil tarjetas Kupos, empresa que tiene a cargo el modo de pago. De éstas, 11.458 corresponden al formato General y 9.618 a Persona Mayor. Por su parte, los estudiantes podrán usar su TNE con chip integrado.

“Nos alegra ver cómo la electromovilidad avanza en el territorio y como los buses de alto estándar pasan a formar parte de la fotografía nacional del país. Nos queda trabajo por hacer, sin duda, pero lo alcanzado a la fecha ya nos permite decir con orgullo que el 62% de las regiones del país cuentan con buses eléctricos en sus calles” finalizó el ministro el Muñoz.

24 PLAY