Heraldo Brevis Maya se convirtió en el primer condenado en Chile por el delito de suicidio femicida, figura incorporada al Código Penal a través de la Ley Antonia.
La investigación de la Fiscalía de Atacama logró establecer que Brevis ejerció de manera sistemática violencia física y psicológica contra su pareja, Raquel Gutiérrez Ponze, con quien tenía una hija en común. Los antecedentes permitieron acreditar que las agresiones ocurrieron antes del fallecimiento de la joven de 22 años, hallada sin vida en septiembre de 2023 en el cerro La Cruz de Copiapó.
El análisis de las pruebas permitió determinar el vínculo directo entre los actos de violencia de género y el desenlace fatal, lo que llevó a la acusación en contra del imputado bajo la figura penal de suicidio femicida. El procedimiento se tramitó en el Juzgado de Garantía de Copiapó, en el marco de un procedimiento abreviado.
Finalmente, el tribunal impuso a Brevis Maya una condena de 5 años de presidio, la cual será cumplida bajo el régimen de libertad vigilada intensiva, tras verificarse que cumplía con los requisitos legales establecidos.
Sobre este caso, la directora de la Unidad Especializada en Género de la Fiscalía Nacional, Ivonne Sepúlveda Sánchez, comentó que "hacemos el llamado a mirar estos casos como una criminalidad compleja que requiere una mirada especial por parte de los agentes del Estado, además de un problema de seguridad pública que implica mirar con perspectiva de género todos estos ilícitos para evitar la impunidad de sus autores”, cerró.