Click acá para ir directamente al contenido

Salares Norte: el proyecto que impulsa a Chile al top 20 mundial del oro

Con su reciente inauguración, la mina Salares Norte marca un hito para la minería chilena, proyectando un aumento del 25% en la producción de oro y destacando por su innovación, sostenibilidad y aporte al desarrollo regional.

24horas.cl

TVN Red Atacama

Gold fields y producción de oro

Jueves 30 de octubre de 2025

El proyecto Salares Norte, de la compañía Gold Fields, celebró el inicio de su etapa comercial en un evento realizado en la comuna de Diego de Almagro, a más de cuatro mil metros de altura. Esta inauguración representa un momento clave para la minería en Chile, ya que se espera un crecimiento de, al menos, un 25% en la producción de oro, lo que permitirá al país ingresar por primera vez al top 20 de productores auríferos del mundo.

La ceremonia contó con la presencia de Yunus Suleman, presidente del directorio, y Mike Fraser, CEO de Gold Fields, quienes lideraron el evento junto a la ministra de Minería, Aurora Williams. La operación de Salares Norte, el primer proyecto greenfield en inaugurarse en Chile en más de una década, ha sido destacada por su impacto positivo en el país y la región de Atacama.

Desafíos superados y compromiso con el desarrollo

Mike Fraser, CEO de Gold Fields, enfatizó los desafíos enfrentados durante la construcción y etapa de ramp up del proyecto.

"Estamos orgullosos porque llegar hasta aquí no fue una tarea fácil. La construcción y etapa de ramp up de Salares Norte enfrentó diversos desafíos y complejidades que este equipo logró sortear con éxito. Además de su ubicación geográfica, a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar y lejos de los centros urbanos, tuvimos que enfrentar la pandemia de COVID-19 al inicio de la construcción", señaló Fraser.

La ministra de Minería, Aurora Williams, resaltó la contribución del proyecto al desarrollo nacional: "Salares Norte no sólo aporta inversión y empleo, sino que también confirma a Chile como un socio confiable para la inversión de largo plazo y fortalece el tejido productivo de Atacama", comentó la ministra.

Innovación y sostenibilidad en la operación de Salares Norte

Durante la jornada, el equipo de Gold Fields destacó los avances de Salares Norte en innovación y cuidado del medio ambiente. Entre ellos se mencionaron el centro de monitoreo remoto, que permite supervisar la mina desde Santiago vía satélite, y el uso de tecnología de relaves filtrados, que elimina el dique de relaves y optimiza el uso del agua.

Asimismo, se subrayó la alta participación de mujeres en la fuerza laboral (26%) y de mano de obra local (30%), junto con las iniciativas de vinculación temprana y permanente con las comunidades cercanas a través de diversos proyectos y programas.

Yunus Suleman, presidente del directorio de Gold Fields, reafirmó el compromiso de la compañía con la industria minera chilena. "Estamos comprometidos con el desarrollo de una industria aurífera a largo plazo en Chile, que cuenta con el 6% de las reservas mundiales de oro, pero solo representa el 1% de la producción global", concluyó Suleman.

24 PLAY