Durante la jornada de este viernes, la Fiscalía Local de Osorno informó las medidas cautelares con las que quedaron los cuatro detenidos por la violenta agresión y tortura a un extrabajador en el Hospital Base San José de Osorno.
Según declaró la Fiscal jefa de Osorno, María Angélica de Miguel, pese a haber solicitado la prisión preventiva de todos los involucrados en el caso, solo dos quedaron con dicha cautelar, sin embargo, expresó conformidad.
"La verdad que habíamos solicitado prisión preventiva para todos. Nos vamos conforme, con las dos personas que quedaron en prisión preventiva. Respecto a las otras dos, vamos a analizar si vamos a recurrir (...) ya que se les dio arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima y su familia", indicó.
Por otra parte, se refirió a los últimos dos que no obtuvieron la prisión preventiva, y es que el primero, según la misma víctima, lo sustrajo de la responsabilidad de la agresión puesto que "él lo protegía" y, respecto al segundo, es quien declaró y colaboró con la investigación: "Eso es lo que el juez consideró para decretar esas medidas cautelares", comentó.
"Respecto a la prisión preventiva de los otros dos, los antecedentes y los videos que pudimos observar son bastante más elocuentes y decretan una participación bastante activa en los hechos. Además, tenían una calidad de superioridad jerárquica respecto de los otros participantes y respecto a la víctima, que, por lo tanto, le dan un matiz distinto y eso es lo que consideró el juez también para decretar la prisión preventiva", agregó.
La fiscal también explicó que la primera denuncia data del 2020 "en la cual la víctima participó en realizar concertación de lesiones y esa denuncia fue por lesiones específicamente del año 2020 respecto de uno de los imputados que fue formalizado el día de hoy y fue solamente por lesiones de las cuales se requirió y se aplicó una suspensión condicional. Un hecho totalmente distinto a lo que es hoy".
Sin embargo, no tenían conocimiento de los videos que fueron divulgados por la prensa y que masificaron el caso de maltrato del extrabajador.