El Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) es un beneficio dirigido a las familias más vulnerables del país, que busca ayudarlas económicamente para compensar los gastos que se registran en los primeros meses del año.
Se trata de una ayuda que no es postulable y que asciende a $64.574. Eso sí, para acceder a ella se deben cumplir con ciertos requisitos.
En concreto, según detalló la página del Instituto de Previsión Social (IPS), "para acceder al Aporte Familiar 2025, a diciembre del año 2024 la persona debe haber tenido derecho a recibir Subsidio Familiar, Asignación Familiar o Maternal o pertenecer al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o a Chile Solidario".
Además, especificó que "no es necesario inscribirse ni postular para recibir este beneficio. El Estado determina automáticamente quienes cumplen con los requisitos y lo informa a través de www.aportefamiliar.cl o en www.chileatiende.cl, en las fechas correspondientes".
Aporte Familiar Permamente: ¿hasta cuándo se puede cobrar?
De acuerdo a la información entregada por ChileAtiende, las personas tienen nueve meses para cobrar el beneficio desde que se genera el documento de pago.
🔍 ¿Aún no recibes el #AporteFamiliarPermanente 2025 (ex Bono Marzo)? 💰
— ChileAtiende Oficial (@ChileAtiende) April 30, 2025
📲 Revisa si no lo has cobrado 👉 https://t.co/rDIa8E7Eer 🔍
¡Tienes 9 meses para hacerlo! 📅⏳ pic.twitter.com/ALMM2gSbfP
Revisa si te corresponde el beneficio
Para conocer si te asignaron el ex Bono Marzo, se habilitó una página web donde se deben redactar los datos personales, como el RUT y la fecha de nacimiento. De esta manera, podrás saber si eres beneficiario.