Click acá para ir directamente al contenido

Los bonos del Estado disponibles durante la segunda mitad de octubre 2025

Estas ayudas están orientadas principalmente a adultos mayores, así como también hacia jóvenes y mujeres trabajadoras. 

24horas.cl

Miércoles 15 de octubre de 2025

El Estado entrega cada mes diversos beneficios destinados a ayudar económicamente a las familias, quienes  -para recibirlos- deben cumplir con los requisitos establecidos. 

Estas iniciativas están orientadas principalmente a adultos mayores, así como también hacia jóvenes y mujeres trabajadoras. 

Para conocer cuáles son los bonos que se otorgarán durante la segunda mitad de este mes de octubre, los invitamos a revisar todos los detalles en la siguiente nota. 

Bonos en octubre

Pensión Garantizada Universal (PGU)

Uno de los beneficios más relevantes que reciben los adultos mayores es la Pensión Garantizada Universal, una medida que en septiembre ascendió hasta los $250.000 (para mayores de 82 años). 

Entre los requisitos para acceder a la PGU, destacan: tener 65 años o más; no integrar un hogar del 10% más rico de la población mayor de 65 años; tener residencia en Chile por al menos 20 años (continuos o discontinuos) desde los 20 años de la persona que solicita el beneficio, además debe haber residido en Chile al menos cuatro de los cinco últimos años previo a la solicitud; no tener derecho a pensión o contar con una pensión base menor a la pensión superior ($1.158.355); y no estar afiliado en Dipreca o Capredena. 

Bono al Trabajo de la Mujer

Otra de las ayudas del Estado es el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), que consiste en una ayuda dirigida a mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras que tengan entre 25 años y 59 años, 11 meses de edad. 

Para recibirlo, además, las mujeres deben trabajar de manera dependiente o independiente y ser parte del 40% de las familias más vulnerables de la población. 

Subsidio al Empleo Joven 

En la segunda mitad de octubre también se entregará el Subsidio al Empleo Joven, un beneficio destinado a trabajadores y trabajadoras dependientes e independientes, que tengan cotizaciones al día, que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población según Registro Social de Hogares, y que tengan 18 años y menos de 25 años.

Bono de Protección

Sumadas a las ayudas anteriores, también se otorgará en este segundo periodo el Bono de Protección, o también llamado Bono Dueña de Casa. 

Se trata de un monto mensual, al que no se debe postular, y que "reciben todas las familias y personas usuarias del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, que busca ser una contribución al ingreso de estas, además de ser un apoyo al proceso de participación en los programas", consignó ChileAtiende. 

El bono se entrega mensualmente (por 24 meses), diferenciado en el tiempo, dependiendo del período de ejecución del apoyo psicosocial (APS), de acuerdo con los siguientes tramos (valores para el año 2025):

  • Los primeros 6 meses, el bono asciende a $23.694.
  • Desde el mes 7 al mes 12: $18.033.
  • Desde el mes 13 al mes 18: $12.398.
  • Desde el mes 19 al 24: $22.007 (valor corresponde al monto del SUF).

Subsidio Único Familiar

En este caso, el Estado otorga una ayuda mensual de $22.007 por cada carga familiar acreditada. 

    "Es un beneficio económico mensual que puedes solicitar en tu municipio si eres madre, padre, tutor o tutora, no tienes previsión social y perteneces al 60% de la población socioeconómicamente más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH)", detalló el organismo. 

    Además, quienes se encuentren en el 40% más vulnerable, tengan menos de 18 años, y cumplen los demás requisitos, recibirán el monto de forma automática

    "Durante el embarazo puedes solicitar el Subsidio Maternal (conocido como SUF Maternal) a partir del quinto mes de gestación", apuntó ChileAtiende. 

    Bono por asistencia escolar

    Mientras que otros de los beneficios que se entregan en el segundo tramo de octubre es el Bono por asistencia escolar. 

    De acuerdo a lo indicado por Ventanilla Única Social, esta iniciativa "busca que, gracias a un incentivo monetario de $11.000, niños y niñas, entre 6 y 18 años de familias en pobreza extrema, asistan a establecimiento educacional, a través del bono de asistencia escolar. El programa está dirigido a familias que sean parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades". 

    24 PLAY