Click acá para ir directamente al contenido

PGU: consulta con tu RUT tu próxima fecha de pago

El incentivo está a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS) y asciende a un monto máximo de $224.004. Todo sobre la PGU y consultar con tu RUT la fecha de pago en esta nota.

24horas.cl

Billetes de 20 mil pesos y personas mayores.

Martes 8 de julio de 2025

Todos los meses hay quienes se preguntan por la fecha en la que recibirán su próximo monto de la Pensión Garantizada Universal, conocida simplemente como PGU, uno de los beneficios del Estado destinado a las personas mayores con motivo de mejorar sus ingresos a través de un pago mensual.

LEE TAMBIÉN

El incentivo, que se ha consolidado como uno de los más solicitados por los mayores de 65 años, está a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS) y, en 2025, asciende a un monto máximo de $224.004.

A continuación, te contamos todo sobre la PGU y consultar con RUT tu fecha de pago. Sigue leyendo:

¿Cómo postular a la Pensión Garantizada Universal (PGU)?

¿Cuánto es el monto de la PGU?

El monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU) es reajustado todos los años, específicamente cada 1 de febrero, en razón de la variación del Índice de Precios de Consumidor (IPC), siempre que dicha variación sea positiva, lo que quedó consignado en la Ley 21.419.

Según el IPS, el reajuste se calculó a partir de la variación experimentada por el IPC durante el  2024, que alcanzó un 4,53%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Bajo este contexto, desde el sábado 1 de febrero del 2025 el monto máximo de la PGU pasó de ser $214.296 a $224.004.

¿Cuáles son los requisitos de la PGU?

En definitiva, los requisitos de la PGU, según ChileAtiende, son:

  • 1) Tener 65 años o más de edad (la solicitud puede ingresarse desde los 64 años y 9 meses de edad).
  • 2) No integrar el 10% más rico de la población.
  • 3) Acreditar residencia en el territorio de la República de Chile en estos dos casos:
    • Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad.
    • Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.
  • 4) Tener una pensión base igual o menor a $1.210.828, conformada por la suma de la Pensión Autofinanciada (PAFE), que calcula la AFP, junto a las demás pensiones de sobrevivencia, accidentes del trabajo y del sistema antiguo de pensiones que estés percibiendo.

Cabe mencionar que NO necesario estar pensionado para solicitar la PGU. Pueden solicitarla tanto las personas que no tengan acceso a pensión, como aquellas que ya estén pensionadas, siempre que cumplan con los requisitos mencionados.

En el caso de quienes ya reciban pensión de algún régimen previsional (AFP o ex caja de previsión social) y soliciten la PGU, tienen que considerar que las pensiones percibidas se suman a la pensión base que sirve para calcular el monto del beneficio.

Adulto mayor parado en la calle

¿Cómo postular a la PGU?

Si cumples con los requisitos antes mencionados, entonces te preguntarás cómo postular a la PGU. Para llevar a cabo este trámite, existen tres alternativas: hacerlo de forma online, por videollamada o presencial.

Postular de forma online

La primera opción para postular a la Pensión Garantizada Universal (PGU) es a través de internet por medio de ChileAtiende.cl

En este link (pincha acá) podrás consultar, tan solo con tu RUT y fecha de nacimiento, si cumples con los requisitos para pedir la PGU. De ser así, ingresa tu ClaveÚnica y continúa los pasos que te indique la plataforma hasta terminar el proceso. 

Postular por videollamada

También está la alternativa de que el solicitante se pueda conectar con un ejecutivo de IPS Chile Atiende por la cámara de su teléfono móvil o computador. 

Solo es necesario contar con la cédula de identidad y esta opción está habilitada de lunes a viernes, entre las 08:00 y 17:00 horas.

PINCHA ACÁ PARA SOLICITAR LA PGU POR VIDEOLLAMADA

Postular de forma presencial

Otra manera de solicitar la PGU es de manera presencial en las sucursales de Chile Atiende. Esta opción está disponible de lunes a viernes y solo se debe contar con cédula de identidad.

PARA CONOCER LAS SUCURSALES PINCHA ACÁ

¿Bajo qué causas podría dejar de recibir la PGU?

Según la Superintendencia de Pensiones, se puede dejar de recibir la PGU en los siguientes casos:

  • Por no cobrar la PGU durante seis meses continuos.
  • Por no presentar en el IPS los antecedentes solicitados para verificar el cumplimiento de los requisitos necesarios para mantener el beneficio. Si la o el beneficiario no presenta los antecedentes en los tres meses siguientes a que el IPS se los pidió, perderá el beneficio de la PGU.

PGU: consultar con RUT el estado de tu trámite

Si es que ya postulaste a la PGU y quieres consultar con RUT el estado de tu trámite, sigue estos pasos:

  • Dirígete a accounts.claveunica.gob.cl
  • Ingresa tu RUT y ClaveÚnica
  • Se desplegará una ventana, el cual te indicará inmediatamente el estado del trámite PGU

PGU: revisa con tu RUT el estado de tu trámite

PGU: consultar con RUT fecha de pago

Si te interesa revisar la fecha en que te llegará el próximo pago de la PGU, solo debes ingresar tu RUT en el portal web de ChileAtiende junto con tu fecha de nacimiento. También podrás revisar la forma de pago de tu pensión u otros beneficios.

En el sitio, además, podrás revisar información más detallada del Subsidio Familiar y otros beneficios del IPS.

Consulta con RUT la fecha de pago de la PGU y otras informaciones en el siguiente sitio: mi.chileatiende.gob.cl/tramites/5212

Consultar fecha de pago PGU

PGU: consultar con RUT si cumples con los requisitos para acceder

Si deseas conocer si eres potencial beneficiario/a de la PGU o si cuentas con los requisitos necesarios para acceder, ChileAtiende cuenta con una plataforma especial para consultarlo.

Solo debes visitar el siguiente link de ChileAtiende (pincha AQUÍ) e ingresar tu RUT y fecha de nacimiento.

Consulta los requisitos PGU

Aumento de la PGU por reforma previsional: cuándo es

Con motivo de la reforma de pensiones, el beneficio de la Pensión Garantizada Universal (PGU) aumentará gradualmente dentro de los próximos años, lo que se aplicará por grupos de edad. De este modo, el monto máximo mensual pasará de los actuales $224.004 a $250.000.

El incremento de la PGU se aplicará en tres etapas, según la edad de la persona:

  1. Septiembre de 2025: aumenta para personas de 82 años o más.
  2. Septiembre de 2026: aumenta para personas de 75 años o más.
  3. Septiembre de 2027: aumenta para personas de 65 años o más.

Esta alza se aplicará a quienes corresponda sin necesidad de que hagan nuevos trámites. Cabe aclarar que las personas que reciban una parte de la PGU también tendrán un incremento proporcional en su pensión.

Consultar con RUT cuándo te toca el aumento de la PGU

El IPS habilitó una plataforma que le permite a las personas consultar cuándo les tocará recibir el aumento de PGU. Allí, los interesados solamente deberán ingresar su RUT y su fecha de nacimiento para acceder a la información.

Consulta aumento de la PGU en ChileAtiende

Consultar PGU con RUT

24 PLAY