Click acá para ir directamente al contenido

Conoce cómo adquirir la credencial de persona cuidadora y sus principales beneficios

La plataforma, que fue lanzada el lunes por el Gobierno, está dirigida a quienes proporcionan asistencia permanente a personas con discapacidad y/o dependencia moderada o severa.

24horas.cl

Martes 15 de noviembre de 2022

El lunes el Presidente Gabriel Boric lanzó un módulo complementario del Registro Social de Hogares (RSH) que permitirá identificar a las personas cuidadoras, cuya credencial permitirá el acceso a diferentes beneficios.

Según explicó Giorgio Jackson, ministro de Desarrollo Social, la plataforma busca avanzar hacia el reconocimiento de las personas cuidadoras para luego apuntar hacia la redistribución de recursos. Además, adelantó que para el segundo semestre del próximo año buscarán ingresar al Congreso un proyecto que genere el marco del futuro sistema Nacional de Cuidados.

A raíz de esta noticia, a continuación te contamos todo lo que debes saber para inscribirte en el Módulo de Cuidados:

¿Quiénes son consideradas personas cuidadoras?

Según explican desde el Gobierno, en una primera etapa se considera a aquellas personas cuidadoras informales no remuneradas, es decir, personas que, sin recibir ingresos por dicha labor, proporcionan asistencia permanente a personas con discapacidad y/o dependencia moderada o severa para la realización de actividades de la vida diaria en el entorno del hogar (como bañarse, vestirse, caminar, comer, usar el excusado y/o acostarse y levantarse de la cama).

¿Cómo puedo inscribirme?

1. Ingresa a tu Registro Social de Hogares (RSH) con tu Clave Única y actualiza los datos complementarios.

2. Presiona el botón "Cuidados" y complementa tu información.

3. Marca la opción que más te identifica. Este paso es importante porque permitirá realizar la vinculación entre la persona cuidadora y quien requiere cuidados.

Credencial física para cuidadores: ¿cómo obtenerla?

El Gobierno puntualiza que son dos mecanismos que funcionarán como credencial: la primera es una cartola descargable desde el portal RSH con código QR, y la segunda una credencial física de reconocimiento de persona cuidadora, incorporando código QR.

El proceso de entrega será el siguiente:

  • Cuando las personas realicen la actualización de este complemento RSH, habrá un espacio para marcar si las personas desean o no la credencial física.
  • Si la solicitud corresponde con los registros administrativos y la persona desea la credencial física, se imprimirá la credencial y se derivará a la Municipalidad donde esté asociado el RSH de la persona cuidadora.
  • La persona cuidadora –o a quien designe a través de un poder simple- podrá concurrir a la Municipalidad a retirar su credencial.

¿A qué beneficios puedo acceder?

En esta primera etapa la credencial brindará acceso preferente en los siguientes servicios:

Atención Preferente en Salud

Sucursales de Fonasa

Sucursales de ChileAtiende – IPS

Sucursales de Banco Estado

Sucursales de Registro Civil

Oficinas de Serviu

Oficinas de Senadis

Oficinas de Senama

Se sumarán prontamente los siguientes servicios:

  • Oficinas de Inspección del Trabajo
  • Municipalidades

24 PLAY