Click acá para ir directamente al contenido

Las fechas para firmar los contratos del CAE: conoce los dos plazos

Desde este lunes, los estudiantes podrán revisar el resultado de asignación final del Crédito con Aval del Estado (CAE) y conocer cuándo firmar la documentción.

24horas.cl

CAE

Lunes 9 de junio de 2025

A partir de este lunes 9 de junio, los estudiantes que postularon al Crédito con Aval del Estado (CAE) podrán revisar el resultado de asignación final del proceso, como también consultar cuándo deberán firmar el contrato del beneficio.

LEE TAMBIÉN

De este proceso deberán participar quienes solicitaron beneficios estudiantiles en el primer proceso (octubre - noviembre de 2024) o segundo proceso (febrero - marzo de 2025), como también los preseleccionados o seleccionados con el CAE.

¿Cómo revisar tu asignación final del CAE?

Si obtuviste el CAE para financiar tus estudios superiores, desde el lunes 9 de junio puedes revisar tu resultado de asignación final, con los datos básicos del contrato, en la web resultadopostulacioncae.ingresa.cl.

Además, al ingresar con tu RUT en el mencionado portal podrás ver en qué periodo te tocará firmar la documentación.

Revisar resultados de asignación final del CAE

¿Cuáles son los plazos para firmar el contrato del CAE?

La documentación legal del Crédito CAE se firmará en dos grupos en este 2025. El primer grupo podrá agendar el trámite entre el 12 y el 29 de junio 2025, mientras que al segundo grupo se le informará cómo y cuándo suscribir el contrato dentro de las próximas semanas.

Para firmar el contrato, deberás seguir estos pasos:

  • Entra a creditocae.cl, con tu RUT y la clave enviada por BancoEstado a tu correo electrónico.
  • Revisa los datos básicos que tendrá tu contrato del CAE (carrera, institución y monto). Si tienes reparos con la información, podrás solicitar ajustes hasta el DOMINGO 22 DE JUNIO 2025, siguiendo las indicaciones de la plataforma.
  • Si no tienes observaciones, selecciona la fecha, rango horario y punto de atención al que prefieres acercarte para realizar el trámite.

*Al momento de firmar el contrato deberás presentar tu cédula de identidad vigente y una fotocopia de la misma, por ambos lados, legible y en buen estado. No está permitido firmar con el carnet vencido o en trámite.

¿Qué pasa si no firmo el contrato del CAE?

Si estás seleccionado/a con el Crédito CAE y necesitas el financiamiento para tu carrera, es clave que firmes la documentación legal, ya que, al hacerlo:

  • Estarás aceptando el Crédito para cubrir el arancel de tu carrera;
  • Estarás autorizando a que el monto que solicitaste sea transferido a tu institución; y
  • Te comprometerás a pagar el financiamiento, según las condiciones establecidas por ley.

Si NO firmas, se entenderá que NO necesitas el financiamiento (vale decir, que renuncias a la asignación del CAE) y que pactarás otra forma de pago del arancel de tu carrera, directamente con tu institución.

24 PLAY