Click acá para ir directamente al contenido

Influenza en invierno: por qué aún conviene vacunarse en julio, según experto

Una vez comenzado el invierno, el Minsal anunció que desde julio toda la población podrá acceder gratuitamente a la vacuna contra la influenza.

24horas.cl

Vacuna contra la influenza

Miércoles 2 de julio de 2025

El Ministerio de Salud (Minsal) informó que desde el martes 1 de julio, la vacunación contra la influenza se extendió para toda la población en Chile.

LEE TAMBIÉN

La decisión fue tomada por los exitosos resultados de la campaña de vacunación, la cual comenzó el 1 de marzo. Cifras de la entidad revelan que ya se cumplió la meta de cobertura en grupos prioritarios, con 7,5 millones de personas inmunizadas.

En concreto, esto significa que la vacuna está disponible para todos quienes deseen acceder a ella, aunque no pertenezcan a un grupo de riesgo. Se podrá recibir de forma gratuita y voluntaria en vacunatorios de la red pública de salud, centros privados en convenio con las SEREMI de Salud, así como en operativos extramurales organizados a nivel local.

Puesto que la campaña de vacunación comenzó en marzo, podría surgir la duda de si sigue siendo efectivo vacunarse contra la influenza en esta época del año, considerando que el invierno ya comenzó. Revisa la respuesta a continuación.

¿Es efectivo aún vacunarse contra la influenza?

El Dr. Alexis Kalergis, científico inmunólogo, académico de la Universidad Católica, y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), explico a 24horas.cl que, pese a que ya comenzó el invierno, aún es efectivo vacunarse contra la influenza.

Condiciones como ventilar menos y el aumento de personas en espacios cerrados, que son consecuencia de los días más fríos, podrían incrementar la propagación y número de casos de infecciones respiratorias causadas por virus como la influenza, explicó el académico.

Vacunación contra la influenza

Por lo mismo, para Kalergis es clave "que se refuercen las medidas de prevención del contagio". Las vacunas contra la influenza y el COVID-19, además de la inmunización contra el virus sincicial, sirven para prevenir las enfermedades "que estos virus causan en la población, especialmente en las personas más susceptibles: personas mayores, niñas y niños menores de un año y personas con enfermedades crónicas o condiciones predisponentes".

"Es útil y efectivo recibir la vacuna de influenza, por lo que aún se está a tiempo de recibirla", comentó el científico inmunólogo.

Alcances de la vacuna contra la influenza

¿Es posible que la vacuna contra la influenza entregue resistencia contra resfríos o gripes comunes? Para el doctor Kalergis, la inmunización "solo protege contra este virus, pues debido a su composición, las vacunas solo generan inmunidad específica contra el virus blanco".

Sin embargo, aclaró el especialista, "es importante indicar que la vacunación contra el virus influenza podría prevenir la enfermedad causada por este virus y, además, evitar una posible sobreinfección con bacterias, como el neumococo, que pueden causar neumonía severa en personas no vacunadas que se infecten con el virus".

24 PLAY