La Municipalidad de Santiago, en el marco del mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, inició una "estrategia de rescate gratuita y focalizada" que busca que vecinas de la red acudan a realizarse su mamografía correspondiente.
En concreto, la campaña -que inició en octubre a través de la Dirección de Salud comunal- está dirigida a las mujeres que son de grupos de riesgo, que no se hayan realizado el examen y que se encuentran entre los 50 y 69 años.
Dentro de los próximos meses, profesionales del área citarán a usuarias de la comuna para invitarlas a hacerse el chequeo, así como también a quienes no tengan el examen de Papanicolaou (o PAP) vigente.
¿Dónde se realizará la mamografía gratuita?
Dicho proceso se desarrollará:
- Octubre: en el Parque Quinta Normal (CESFAM Domeyko)
- Noviembre: en el Parque O’Higgins (Matta Sur y Arauco)
- Diciembre: en el Complejo Deportivo José Manuel López (Padre Orellana)
María Eugenia Bravo, Referente Técnico de Procesos Clínicos y Apoyo Diagnóstico de la DISAL, sostuvo que esta acción municipal "es una estrategia de rescate, en particular para un grupo focal de usuarias, que son grupos de riesgo para cáncer de mama, a usuarias entre 50 y 69 años. Y, en este caso, está dirigido a la población del CESFAM Ignacio Domeyko, que en el último tiempo no se hayan tomado la mamografía ni tengan el PAP vigente".
Durante el año, todas las usuarias que estén inscritas en nuestros Centros de Salud de la comuna de Santiago pueden tener acceso a esta prestación a través del control de salud ginecológico y también del examen de medicina preventiva", agregó Bravo.