Este martes 25 de noviembre comenzó el proceso de postulación a la cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico, iniciativa del Ministerio de Energía destinada a reducir el impacto del costo de la electricidad en los hogares más vulnerables. El beneficio se aplicará como un descuento mensual en las boletas de luz desde febrero a junio de 2026.
La convocatoria está dirigida a los hogares que pertenezcan al 40% de mayor vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares (RSH) y que estén al día en el pago de su cuenta eléctrica al 22 de diciembre de 2025. También podrán acceder personas electrodependientes, sin importar su nivel socioeconómico, siempre que estén registradas en los sistemas correspondientes.
¿Cómo aseguro seguir recibiendo el subsidio eléctrico?
Para quienes ya reciben el subsidio, no es necesario volver a postular si continúan cumpliendo los requisitos.
Sin embargo, se advierte que si hubo un cambio de domicilio o de número de cliente, será obligatorio actualizar esa información para mantener el beneficio. En todos los casos, las postulaciones estarán sujetas a revisión para verificar que se cumplan los criterios establecidos.
En esta cuarta convocatoria, el subsidio se entregará a través de un descuento semestral que variará según el tamaño del hogar:
- $30.270 para hogares de 1 integrante
- $39.348 para hogares de 2 a 3 integrantes
- $54.486 para hogares de 4 o más integrantes
El monto será dividido en seis cuotas mensuales y comenzará a reflejarse en la boleta a partir de febrero de 2026, incluyendo en ese mes el descuento correspondiente a enero.
Además del subsidio, las familias beneficiadas verán reflejado un segundo descuento simultáneo en sus cuentas por restituciones de cobros en exceso, conforme lo estipula la ley.
El proceso de postulación estará abierto hasta el viernes 5 de diciembre. Los interesados pueden revisar y actualizar su información en www.subsidioelectrico.cl, a través de los canales de atención de ChileAtiende, o llamando al 600 0231 360 para orientación.