Uber informó la ampliación en el uso de la verificación por PIN, incluyendo desde ahora a los choferes de la aplicación en Chile.
La medida apunta a reducir errores o confusiones en situaciones donde hay muchos vehículos o baja visibilidad, como zonas concurridas, eventos o terminales.
Se trata de una opción que ya estaba disponible para los usuarios y que ahora puede ser activada también por los socios conductores.
La alternativa funciona de manera muy simple: cuando se activa la verificación por PIN, la app genera un código de cuatro dígitos que aparece en la pantalla del usuario. El conductor deberá ingresar ese código en su aplicación para que el viaje pueda comenzar.
Según datos de Uber, Código PIN es actualmente la segunda función de seguridad más conocida y usada por los usuarios en Chile, con un 22% de uso, solo por detrás de "Compartir el viaje" y seguida por "Contactos de confianza".
Eleonora Turk, responsable de comunicaciones de seguridad de Uber en Cono Sur, explicó que "innovamos a través de la tecnología para ofrecer cada vez más herramientas que permitan a cada persona, ya sea socio conductor o usuario, adaptar la app a su propia experiencia".
"Esta nueva función refuerza esa visión: tener más control sobre el uso de la plataforma y las funciones de seguridad, aún antes de empezar el viaje", sentenció.