Con las fiestas a la vuelta de la esquina, muchas familias comienzan a evaluar alternativas más económicas y prácticas para decorar sus hogares. En ese contexto, una tendencia que ya se impone en Europa y empieza a llegar con fuerza a Latinoamérica está cambiando la forma de vivir la Navidad: dejar atrás el clásico árbol.
El aumento en los costos de adornos y accesorios ha impulsado a muchas personas a buscar opciones creativas, sostenibles y de bajo presupuesto. Así surgieron propuestas que apuestan por el minimalismo, pero sin renunciar al espíritu festivo.
Tendencias modernas y económicas
En países europeos se volvió común reemplazar el árbol tradicional por estructuras montadas en la pared, ramas recicladas o figuras geométricas. Además de reducir gastos, estas alternativas permiten personalizar la decoración según el estilo del hogar y ocupar menos espacio, algo ideal para departamentos pequeños.

En esta temporada destaca con fuerza el estilo nórdico, que incorpora madera, textiles suaves y elementos inspirados en la naturaleza. Expertos recomiendan distribuir los adornos por distintos rincones de la casa, como mesas, ventanas y muebles modulares, con guirnaldas, velas aromáticas y centros de mesa que potencien la calidez del ambiente.
Entre las propuestas más innovadoras de 2025 sobresalen los "árboles de pared", hechos con cintas, ramas o luces que forman la silueta del tradicional pino. Son económicos, personalizables y una solución ideal para quienes buscan mantener la magia navideña sin recurrir al árbol de siempre.


