Con la llegada del invierno, muchas personas experimentan molestias en las manos o pies, que van desde enrojecimiento y picazón hasta inflamación y dolor, síntomas que podrían estar relacionados con los sabañones, cuyo nombre técnico es eritema pernio.
La doctora Claudia Moreno, dermatóloga de Clínica INDISA, explicó que esta condición se produce por una exposición reiterada al frío, que genera una vasoconstricción –reducción del flujo sanguíneo– en las zonas más alejadas del cuerpo, como los dedos de las manos y los pies.
"Se produce una inflamación, por eso la piel se pone más roja, aumenta de volumen y da mucha picazón", indicó la especialista.
Y aunque los sabañones pueden parecer inofensivos, la doctora Moreno advirtió que es fundamental realizar un diagnóstico correcto, ya que otras patologías pueden presentar síntomas similares. "Si hay duda o las molestias persisten, lo mejor es acudir al dermatólogo para orientar el diagnóstico y definir el tratamiento adecuado", recomendó.
¿Cómo prevenirlos?
La clave está en mantener las extremidades tibias. Para eso, se sugiere el uso constante de guantes y calcetines adecuados, especialmente si se permanece mucho tiempo en ambientes fríos. Sin embargo, la dermatóloga hizo una advertencia especial sobre el uso de guateros.
"El contacto directo de la piel con la goma del guatero puede causar lesiones, como el eritema ab igne, que deja un entramado vascular marrón en la piel. Por eso, hay que proteger siempre la piel con una tela y evitar temperaturas excesivas", explicó Moreno.
En lo posible, se deben privilegiar ambientes con una temperatura confortable y evitar cambios bruscos. "La prevención parte por el autocuidado y por conocer los factores de riesgo, especialmente en personas con mala circulación o enfermedades como la diabetes", concluyó.
En caso de síntomas persistentes, inflamación severa o heridas, no se debe demorar la consulta médica, ya que un tratamiento oportuno puede evitar complicaciones y aliviar el malestar.