Click acá para ir directamente al contenido

Shrekking: la nueva tendencia de citas que preocupa a los expertos

Esta nueva práctica comenzó como un meme, pero terminó revelando patrones emocionales más profundos.

24horas.cl

Jueves 16 de octubre de 2025

En la era de las citas digitales, donde los algoritmos y las apariencias dominan gran parte de la experiencia amorosa, surgen tendencias que, aunque comienzan como memes, terminan revelando patrones emocionales más profundos.

Una de las más recientes es el llamado Shrekking, una práctica entre parejas inspirada en el icónico ogro verde de Shrek que encendió el debate sobre la forma en que se vincula la belleza, autoestima y afecto

El Shrekking consiste en salir con alguien por quien no se siente atracción, bajo la creencia de que esa persona –por no ajustarse a los estándares tradicionales de belleza– ofrecerá un trato más amable y estable. La lógica detrás de esta idea es sencilla, pero problemática: si alguien se siente menos deseado, "valorará más" la relación y será más atento.

Sin embargo, este razonamiento se derrumba al enfrentarse con la realidad emocional. Lo que en principio parece una estrategia para evitar decepciones amorosas, en la práctica puede reflejar una forma de miedo y desconfianza hacia las relaciones.

"En este guion, estás saliendo con un ogro sin recibir el trato de princesa", resume Amy Chan, coach de citas y autora de Breakup Bootcamp: The Science of Rewiring Your Heart, quiena además explicó que el Shrekking no es un fenómeno nuevo, sino una expresión moderna de cómo el miedo al rechazo y las heridas pasadas pueden distorsionar la manera en que elegimos pareja.

El falso refugio en la mediocridad emocional

El trasfondo psicológico de esta tendencia tiene que ver con la baja expectativa emocional: si salgo con alguien que no me atrae tanto, tal vez no me haga daño, pero esta mentalidad no sólo limita el potencial de conexión real, sino que construye vínculos desde el miedo, no desde el deseo o la compatibilidad.

"Es una especie de autoengaño afectivo. Asumimos que alguien menos atractivo nos tratará mejor, pero la apariencia no predice el carácter ni la empatía. El riesgo emocional sigue siendo el mismo", explica la experta en relaciones Emma Hathorn, de Seeking.com.

En otras palabras, el Shrekking se basa en una visión instrumental del otro, donde la persona deja de ser un sujeto con emociones y se convierte en un medio para evitar el sufrimiento y, más allá de la anécdota viral, termina funcionando como un espejo: nos muestra cuánto pesan aún la inseguridad y la apariencia en nuestra búsqueda de amor genuino.

24 PLAY