Click acá para ir directamente al contenido

Lo que NO debes echarle al té: "Clave en sus beneficios"

La gran variedad de té existentes hacen propicio su mezcla con otros productos, pero algunos de ellos afectan las propiedades de esta tradicional bebida.

24horas.cl

Lo que NO debes echarle al té

Jueves 16 de octubre de 2025

En la mañana, tarde o noche, sobre todo si hace frío, el es una bebida imperdible en las mesas chilenas y de diversas partes del mundo.

Su gran variedad de sabores, propiedades y capacidad de mezcla con otros alimentos lo convierten en uno de los imperdibles de quienes buscan un líquido caliente o incluso frío.

Sin embargo, precisamente el combinar el té con otros elementos podrían alterar sus propiedades, perdiendo muchas veces el objetivo que se busca.

Lo anterior se explica considerando que hoy en día hay muchos tipos de té, dependiendo de la necesidad y gusto de cada persona.

Cómo tomar té correctamente

Un clásico al mezclar té es la leche, ya sea por sabor, nutrientes o características. No obstante, esta podría alterar las condiciones.

Cristian Pastene, Tea Trainer y representante de Dilmah en LATAM, sostuvo que "algunos estudios sugieren que las proteínas de la leche pueden reducir la absorción de antioxidantes como las catequinas, clave en los beneficios del té. Por eso, quienes buscan aprovechar al máximo sus propiedades suelen preferirlo puro".

Asimismo, enfatizó que "sabemos que a los chilenos les encanta ponerle leche al té y es algo muy común en su consumo diario, siendo una opción totalmente válida, especialmente en tés negros fuertes".

"En ese caso, la recomendación es incorporar leche caliente en pequeñas cantidades, y evitar la leche fría, porque enfría rápidamente la infusión y altera su sabor", prosiguió.

¿Té con o sin azúcar?

Con el azúcar la situación es distinta, porque, si bien los estudios no aseguran que elimine las propiedades del té, sí precisan que le resta puntos a su perfil saludable.

"Una cucharadita suma calorías vacías y, con el tiempo, puede afectar a quienes buscan cuidar su peso o mantener estable la glicemia. En el caso particular de pacientes diabéticos, se recomienda controlar su consumo", explicó Pastene.

Por ello, el aludido destacó la necesidad de tener un equilibrio e incluso probar opciones saludables para endulzar, como miel o frutas.

"Hoy contamos con una innumerable variedad de opciones para acompañar tu taza de té sin perder los beneficios de esta bebida que nos regala la naturaleza. Por ejemplo, se puede mezclar con jengibre, que estimula la digestión; con limón, que refuerza la vitamina C; o añadir un toque de canela y menta", sentenció.

24 PLAY