Click acá para ir directamente al contenido

"Cambió mi perspectiva": El viaje que impulsó a Caro Gutiérrez a confesar que padece hipoacusia súbita

La periodista explicó que un episodio reciente la motivó a visibilizar su pérdida auditiva y reflexionó sobre cómo esta condición afecta su día a día y sus relaciones con los demás.

24horas.cl

Lunes 29 de septiembre de 2025

Carolina Gutiérrez decidió contar por primera vez que padece hipoacusia súbita, una condición que le provocó la pérdida irreversible de la audición en su oído derecho. Aunque llevaba años conviviendo con este diagnóstico, confesó que hubo un hecho puntual que la impulsó a hacerlo público.

La periodista y conductora de TVN y Canal 24 Horas reconoció a 24horas.cl que durante mucho tiempo tuvo pudor para dar a conocer su situación, pero que un episodio en el extranjero cambió su manera de ver las cosas. 

"Yo no escucho y creen que soy pesada"

"En un viaje reciente, alguien me habló y yo no escuché, y lo comentó con mi camarógrafo: 'Le hablo hace rato y no me contesta, qué pesada'" a lo que él le dijo: "Hay que hablarle por el otro lado porque es sorda".

"Eso me pasa mucho... la gente me habla por el lado equivocado, yo no escucho y creen que soy pesada. Ahí pensé que es bueno que la gente sepa qué pasa, que no escucho. Eso cambió mi perspectiva, porque pensé que el problema era sólo mío, pero no: también repercute en cómo nos relacionamos, y para eso necesito que la gente me ayude. Contarlo me ha ayudado un montón", relató.

La periodista también explicó que, aunque muchos la tildaron de valiente por hacerlo público, en realidad se trató de un proceso personal que tomó bastantes años. "Me decían que era valiente, pero no sé si lo soy. Si lo hubiera sido, lo habría contado antes, pero llega un momento en que dices: 'Estoy lista para contarlo', y ese fue el mío", sostuvo.

"UNA DISCAPACIDAD SILENCIOSA"

Tras compartir su experiencia, aseguró que la reacción de la gente fue fundamental para enfrentar estos días convulsionados, ya que "han sido súper amables y cariñosos desde que salió la entrevista. Creo que logramos poner un tema silencioso, porque es una discapacidad silenciosa. Me alegra mucho poder visibilizarlo y aprovechar mi plataforma para que otras personas sientan que no están solas", dijo.

Con humor, también aprendió a mirar el lado positivo de su nueva condición. "La gente me pregunta: '¿Por dónde te tengo que hablar?' y no me molesta en absoluto. Incluso tiene ventajas: si duermes con alguien que ronca, te das vuelta para otro lado y no pasa nada, no te tienes que cambiar de pieza", señaló entre risas.

Finalmente, dejó una reflexión que resume su decisión: "No hay que pasarlo solo, no hay que esperar tanto. Es mejor enfrentarlo en compañía".

24 PLAY