Monserrat Álvarez, periodista y animadora de TVN, encendió las alarmas el pasado domingo 16 de noviembre luego de sufrir un complejo episodio de salud durante la transmisión especial de las elecciones presidenciales y parlamentarias.
Tras someterse a diversos exámenes y permanecer bajo observación médica, la conductora del Buenos Días a Todos explicó que el malestar tuvo su origen en la inflamación de un nervio del oído interno, condición conocida como neuritis vestibular.
En los últimos días, Álvarez actualizó su estado de salud a través de Instagram, donde compartió una fotografía descansando en su patio y agradeció las muestras de apoyo: "Gracias por tanto cariño y preocupación. Me emociona. Vienen unos días de licencia, de rehabilitación para estar tikitaka lo más pronto posible".
¿Qué es la neuritis vestibular?
De acuerdo con información de la Universidad de Chile, la neuritis vestibular es una enfermedad que se manifiesta mediante una crisis de vértigo agudo y de aparición súbita.
"Puede ser intensa y acompañarse de síntomas como náuseas, vómitos e incluso molestias digestivas producto de la disfunción autonómica", detalla la institución.
Los síntomas pueden prolongarse durante varios días y, en la mayoría de los casos, aparecen una o dos semanas después de una infección viral, un episodio gripal o gastrointestinal, o tras períodos prolongados de estrés.
Tratamiento y rehabilitación
En conversación con LUN, el especialista de la Universidad de Chile y Clínica Alemana, Fabián Rubio, explicó que las crisis pueden durar muchas horas. "A veces los síntomas son tan fuertes que se consulta en urgencias, donde se recetan medicamentos. Si son muy intensos, se hospitaliza. Lo que se debe descartar es que se trate de una patología de origen central, como un accidente cerebrovascular", señaló.
Tras ello, explicó que la rehabilitación se centra en que el cerebro vuelva a compensar la pérdida de equilibrio provocada por la inflamación del nervio vestibular. Para ello, se recomiendan ejercicios específicos: movimientos de cabeza, enfoque visual en objetos móviles y prácticas destinadas a mejorar la estabilidad corporal.