Idealizar una boda en el extranjero solía parecer un sueño caro e inalcanzable, reservado sólo para celebridades. Sin embargo, hoy se ha transformado en una opción más tentadora, gracias a paquetes todo incluido y beneficios que los destinos ofrecen a los novios y sus invitados.
Paula Grell, wedding planner especializada en matrimonios fuera del país, explicó que los costos pueden ser sorprendentemente accesibles.
¿CUÁNTO CUESTA CASARSE EN EL EXTRANJERO?
Comparado con las bodas tradicionales en Chile, donde el arriendo de salones, catering, decoración y extras pueden elevar el presupuesto hasta cifras astronómicas, la opción de casarse en un destino extranjero, asegura que se vuelve no sólo más romántica, sino también más conveniente económicamente.
"Las bodas en el caribe deben verse por dos negociaciones en paralelo. La primera es el contrato de habitaciones, que es de gran ayuda para mantener la privacidad del evento y para obtener beneficios, como bodas gratis (principalmente ceremonias) o noches sin costo según el número de invitados confirmados", explicó Grell de ViajesyBodas.cl.
Por otro lado, agregó que "hay paquetes de bodas –sin pasajes, hotel ni traslados– que incluyen sólo ceremonia, y otros que suman cóctel y cena. Los más completos van desde los 3 mil dólares (2.8 millones de pesos aprox.) para 30 personas".

Además, la experiencia de casarse fuera del país no sólo implica ahorro, sino también autenticidad y personalización.
Para Paula, la gastronomía local, ministros de ceremonias expertos en las tradiciones del lugar y rituales únicos convierten cada matrimonio en un recuerdo imborrable.
Con la tendencia creciente de bodas en rooftops, ceremonias al estilo italiano y rituales ancestrales, los matrimonios en el extranjero se consolidan como una alternativa más económica, exclusiva y memorable que muchas celebraciones en Chile.