Si en 2024 postularon 776 obras, este año Vitafest logró atraer más del doble de las postulaciones con un total de 1724.
Este gran crecimiento tiene directa relación con el posicionamiento que ha tomado en el circuito mundial de realizadores Vitafest, una instancia que en un principio tenía como propósito ser una cantera de talentos locales, y que hoy se posiciona como un imperdible dentro circuito mundial para los realizadores de dicha categoría.
En lo que a las postulaciones refiere, este año llegaron 158 obras chilenas y 1541 internacionales, provenientes de los cinco continentes, incluyendo creaciones de países tan disímiles como Corea del Sur, Irán, Burkina Faso, Cuba y Nueva Zelanda.
En lo que a Sudamérica respecta, a los realizadores locales le siguen en postulaciones los de Brasil (85), Argentina (55) y Colombia (32), consolidando su presencia en el circuito de festivales tanto regional como internacional.
¿Cuándo se realizará Vitafest?
La séptima edición de Vitafest tiene fecha confirmada: se realizará entre el 3 y el 10 de noviembre, y se podrá disfrutar al aire libre y en salas, en distintas locaciones, entre ellas, Casas de Lo Matta y el Parque Bicentenario. La entrada es liberada y se pondrán a disposición de las personas una fecha más cercana al evento.
Vitafest, que este 2025 realizará su séptima versión, no solo batió el récord en el proceso de postulaciones, sino que también ya confirmó a parte de los miembros de su jurado.
“Estamos felices y muy conformes con el crecimiento que ha tenido el festival, no solo a nivel de público, sino que también respecto a las postulaciones. Por lo que hemos revisado, este año el material es de gran factura y tenemos una diversidad de miradas muy interesantes. Sin duda Vitafest es una ventana al mundo”, señala Raimundo Arrau, director artístico y de contenidos de la instancia.