El intenso frío que azota a gran parte de Chile trae consigo una serie de cuidados en las personas, pero también en las mascotas.
Los animales cada vez forman parte más esencial de la vida cotidiana, siendo necesario tener conciencia de su cuidado y bienestar.
Es por ello que su cuidado del frío resulta clave al momento de tener una tenencia responsable. Pero, al respecto, los animales ¿deben sí o sí dormir dentro de la casa en días fríos?
Diego Pincheira, veterinario de Zoetis Chile, explicó que "al dormir dentro de un lugar cerrado, las mascotas regulan mejor su temperatura corporal, lo que, entre otras cosas, contribuye a mantener un sistema inmune óptimo y reduce el riesgo de contraer enfermedades".
Para asegurar su confort, lo ideal es que duerman en una cama elevada, fabricada con materiales aislantes y ubicada lejos de zonas húmedas.
Este tipo de cama ayuda a conservar el calor corporal y a mantenerlos secos.
La necesidad de abrigo varía según la raza, el tamaño y la etapa de vida del perro. Las razas de doble manto, como los huskies o golden retrievers, toleran mejor el frío.
En cambio, los perros de pelaje corto o sin pelo, como whippets, galgos o chihuahuas, así como los de tamaño pequeño, los cachorros y los perros mayores, requieren mantas adicionales y una supervisión más cercana para mantener su temperatura corporal y asegurar su bienestar.
Sin embargo, si tu perro debe dormir en el exterior, es fundamental que cuente con un refugio aislado del suelo, protegido del viento y equipado con mantas térmicas o frazadas.
"El frío extremo y los cambios bruscos de temperatura pueden afectar seriamente su salud", adviertió Diego Pincheira.
"En días de lluvia o alta humedad, es clave revisar que las mantas estén secas. Si se mojan, deben secarse o reemplazarse de inmediato para evitar que el perro duerma en un ambiente frío y húmedo", sostiene el especialista.