Click acá para ir directamente al contenido

Día Mundial del Perro: 4 beneficios de tener uno como mascota

Cada 21 de julio, el mundo celebra el Día del Perro, instancia para destacar los aportes en la salud que tener uno puede significar.

24horas.cl

Perro en un coche por el Día del Perro.

Lunes 21 de julio de 2025

Este 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, jornada para celebrarle al "mejor amigo del hombre", que no destaca únicamente por su compañía, sino que por traer diversos beneficios a la salud de las personas.

LEE TAMBIÉN

"Queremos destacar que en el Día Mundial del Perro no solo celebramos la lealtad incondicional de nuestros compañeros, sino también el impacto positivo que tienen en nuestra vida, especialmente en nuestra salud", aseveraron desde la Comisión Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet).

En el marco de este día, revisa las cuatro ventajas que tener un perro como mascota o animal de compañía podría significar para las personas, según el Colmevet:

Corazón sano y presión arterial controlada

Tener un perro puede ser tu mejor aliado para un corazón más fuerte. Tanto salir a caminar con él como acariciarlo son simples acciones que disminuyen tu presión arterial y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.

Adiós estrés, bienvenidas las endorfinas

Tu perro puede ayudarte como un antidepresivo natural. Abrazarlo, reír con sus travesuras o conmoverse con su ternura son interacciones que liberan endorfinas, disminuyendo el estrés y la ansiedad.

Perro en el parque. Día del Perro

Combate la soledad y fomenta la conexión social

Los perros pueden ser un puente para nuevas amistades y alivio de la soledad. Por ejemplo, sacarlo a pasear te anima a conocer gente y construir nuevas amistades. Además, su presencia constante combate tu soledad.

Aumenta la actividad física y mejora el ánimo

¿Has pensado cuántas horas pasas activo gracias a tu perro? La necesidad de pasearlo te impulsa a una vida más activa, lo que se traduce en mejor estado físico y ánimo. Un círculo virtuoso, con menos sedentarismo, tendrás más energía y más bienestar para ti y tu mascota.

El Colmevet enfatiza en que estos beneficios deben acompañarse con tenencia responsable de mascotas, como la implantación de microchip y su inscripción en el Registro Nacional de Mascotas, controles permanentes con tu médico veterinario, vacunaciones y desparasitaciones al día, esterilización para evitar camadas inesperadas y el abandono.

Además, llaman a no olvidar pasear con correa y recoger sus heces, entre otros.

24 PLAY