Las Fiestas Patrias 2025 ya son un hecho, y con ello millones de chilenas y chilenos se preparan para las celebraciones.
En ese contexto, la comida es un infaltable, considerando que estas fechas son la excusa perfecta para comer empanadas, asados, anticuchos y un sinfín de otras opciones.
No obstante, suele suceder que, para aprovechar la gran cantidad de opciones disponibles, las personas suelen dar parte de estos banquetes a sus mascotas.
Puede que sea por una buena causa, pero en el fondo esta práctica está realizando un gran daño en perros o gatos.
Marianela Abeleida, médica veterinaria de Zoetis Chile, entregó recomendaciones para que los tutores puedan celebrar Fiestas Patrias de manera responsable, asegurando que las mascotas también sean parte de la celebración, pero siempre de forma segura.
Las comidas "dieciocheras" que NUNCA debe comer un perro o gato
Según la especialista, estas son las comidas para estar alerta:
- Cebolla, ajo y condimentos fuertes: dañan los glóbulos rojos y el sistema digestivo, pudiendo causar vómitos, diarrea e incluso anemia
- Huesos de pollo o vacuno: pueden provocar obstrucciones intestinales, perforaciones y riesgo de asfixia al astillarse
- Embutidos, choripanes y carnes muy grasosas: excesos de grasa como los que podemos encontrar en choripanes u otros alimentos pueden incluso llegar a generar pancreatitis aguda, una enfermedad que puede ser mortal, además de inflamar gravemente su estómago y generar vómitos o dolor
- Alcohol: incluso en pequeñas cantidades puede producir depresión del sistema nervioso, vómitos y envenenamiento
- Dulces y chocolates: el azúcar y la teobromina (presente en el chocolate) son altamente tóxicos, pudiendo llegar a generar taquicardia, temblores e intoxicaciones graves
Entonces, ¿no darle nada a los perros y gatos?
No necesariamente. Abeleida explicó que se pueden optar por estas opciones:
- Galletas para perros o gatos: pensados especialmente para su sistema digestivo, son una opción rica y segura
- Snacks deshidratados de pollo, pescado o vacuno: entregan proteínas de calidad y son fáciles de digerir
- Premios blandos o de entrenamiento: ideales para recompensarlos sin sobrecargarlos de calorías
- Juguetes interactivos rellenos con alimento balanceado: los mantienen entretenidos y evitan que se acerquen a la mesa del asado
"Compartir con nuestras mascotas es parte de lo que hace especial a estas fechas, pero siempre debemos hacerlo de manera responsable. Con snacks diseñados para ellos, no solo evitamos riesgos de salud, también reforzamos el vínculo y los hacemos parte de la celebración de forma segura y feliz", sentenció.