Un reciente informe de Honest Paws, dado a conocer por Zoetis, reveló que el 72% de los millennials prefiere cuidar mascotas antes que tener hijos.
¿La razón? Este fenómeno denominado como "pet parenting" se debe a que un 69% de los consultados sostuvo que cuidar un animal es más sencillo que cuidar un humano.
Menos costoso, mayor flexibilidad y más facilidades para viajar y trabajar, fueron algunos de los motivos por los que cada vez más personas se cierran a la maternidad convencional.
En específico, el "pet parenting" aplica conceptos clave de la relación padre e hijo y reconoce a la mascota de la casa como un miembro más de la familia.
"Estudios internacionales muestran que un alto porcentaje de millennials elige convivir con mascotas, y en Chile esta tendencia se refleja en la creciente demanda de servicios personalizados para el cuidado animal. Ante este escenario, las marcas de salud animal y las clínicas veterinarias nacionales han adaptado sus ofertas para incluir planes integrales de cuidado, capacitación y asesoría a los tutores", explicó el veterinario de Zoetis, Diego Pincheira.
Esta nueva tendencia no solo redefine las formas de afecto convencionales, sino que también incentiva a los dueños a tomar un compromiso real con la salud y bienestar de sus mascotas.
Lo anterior implica mantener al día su vacunación, realizar desparasitaciones regulares y chequeos veterinarios constantes. Además, de brindar una alimentación adecuada, paseos e estimulación.