En tiempos donde el teléfono es prácticamente una extensión de la mano, lograr que la batería dure toda la jornada se ha convertido en un verdadero desafío. Por eso, el experto en tecnología David Besnier, de Expert Tech, entregó una serie de consejos prácticos para optimizar el uso de la batería tanto en iPhone como en Android, aprovechando al máximo las herramientas que los propios dispositivos ofrecen.
Según explicó a 24Horas, uno de los principales errores que cometen los usuarios es mantener todas las conexiones activas, como WiFi, Bluetooth o AirDrop, incluso cuando no se están utilizando. Esto obliga al teléfono a buscar constantemente redes disponibles, un proceso que consume energía de forma innecesaria.
Consejos para usuarios de iPhone
En el caso de los dispositivos Apple, David recomendó ingresar al Centro de Control y desactivar funciones que no se utilizan con frecuencia. Además, dentro del menú de Configuración > Batería, se puede activar la opción “Ahorrar batería”, que reduce el brillo de la pantalla, limita las aplicaciones en segundo plano y disminuye la velocidad de procesamiento.
Otro punto clave es revisar el apartado “Actualización en segundo plano”. Muchas aplicaciones se mantienen activas incluso cuando no están en uso, lo que aumenta el gasto energético. Desactivar esta opción permite que las apps solo se actualicen al abrirlas, lo que contribuye significativamente al ahorro.

También se aconseja cambiar el modo de pantalla a colores oscuros, lo que reduce el consumo, especialmente en los modelos con pantalla LED.
Consejos para usuarios de Android
En los teléfonos Android, el procedimiento es similar. Desde el menú de configuración, los usuarios pueden desactivar conexiones innecesarias y reducir el brillo manualmente, en lugar de mantener el modo automático, ya que el cambio constante de iluminación también demanda energía.
Dentro de la sección “Cuidado del dispositivo” o “Batería”, se encuentra la opción “Ahorro de energía”, que puede extender la duración de la batería por varias horas adicionales. Por ejemplo, un teléfono con una carga estimada para un día y 22 horas puede aumentar su autonomía a más de dos días con esta función activada.

Cuidado con los cargadores no originales
Otro consejo fundamental tiene que ver con el uso de cargadores alternativos. Según el especialista, utilizar dispositivos no certificados o de alto amperaje puede afectar el rendimiento y la vida útil de la batería. “Lo ideal es usar siempre cargadores originales o certificados por la marca, y dejar que el teléfono cargue sin usarlo durante ese proceso”, advirtió.
Asimismo, recomendó cargar el teléfono cuando el nivel de batería baja al 20% y no esperar a que se descargue por completo, ya que los sistemas inteligentes están diseñados para mantener un ciclo de carga saludable en ese rango.