No todo se trata de alcance. En un entorno saturado de estímulos, donde captar la atención del consumidor se vuelve cada vez más desafiante, la experiencia publicitaria se vuelve clave y decisiva. Así lo revelan los resultados del estudio Media Reactions de Kantar División Insight, que posiciona a Amazon y Mercado Pago como las marcas de medios más valoradas por los chilenos, gracias a una combinación efectiva de innovación y confiabilidad en sus comerciales.
Según el informe, ambas plataformas digitales, que comparten el primer lugar de preferencia entre los consumidores, se destacan no solo por su presencia, sino por la forma en que lo comunican. Mientras Amazon destaca por la calidad e innovación de sus campañas, Mercado Pago se consolida como una marca confiable, relevante y útil para la vida diaria.
“El consumidor chileno ya no solo busca ver un buen anuncio. Quiere sentirse parte de una historia, encontrar valor en el mensaje y confiar en quien se lo entrega. Es ahí donde Amazon y Mercado Pago logran marcar la diferencia”, afirma Daniella Hellbusch, Brand&Media Domain Director.
Preferencias diversas: del gigante global a la marca local
En el ranking de mediabrands las marcas de medios publicitarias preferidas por los consumidores chilenos muestra una combinación interesante de plataformas globales, regionales y locales. En la cima del listado aparecen Amazon y Mercado Pago, les siguen Google en el tercer puesto y dos marcas de medios del ecosistema de Mercado Libre: Mercado Libre (4°) y Mercado Play (5°). Esta concentración revela una preferencia clara por aquellas plataformas que combinan utilidad, innovación y confianza.
Completan el top 10 marcas de medios como Instagram y Snapchat, junto a canales de televisión nacionales como TVN y Mega, lo que evidencia que los consumidores en Chile no solo priorizan la innovación tecnológica, sino también la cercanía cultural. En el otro extremo del ranking se encuentran plataformas como Pluto TV, Spotify, Twitch, X (ex Twitter) y YouTube, que se ubican entre los últimos lugares de preferencia, indicando un menor grado de conexión emocional con la audiencia local.
“Más allá del ranking, lo que define a estas marcas de medios es su capacidad para generar experiencias publicitarias que no se perciben como interrupciones. Desde la creatividad en el mensaje hasta la adecuación al contexto, su éxito evidencia un cambio en el paradigma publicitario: no basta con estar en todos los medios, hay que estar de forma relevante, creativa y consistente”, destaca Hellbusch.
La clave del éxito, según Kantar, está en saber leer las expectativas de un consumidor cada vez más exigente: crear mensajes que capten la atención, sin caer en lo repetitivo o intrusivo; generar confianza, sin excesiva sobreexposición; y construir valor, más allá del canal donde se comunique.
En un escenario mediático saturado, Amazon y Mercado Pago nos recuerdan que la publicidad más efectiva es la que logra conectar con las personas de forma auténtica.