Luis Enberg, urgenciólogo de UC Christus, reveló los síntomas claves que podrían indicar que una persona está sufriendo un accidente cardiovascular (ACV). Asimismo, detalló los factores riesgo que podrían llevar a un deficit neurológico.
En conversación con 24 Horas, el experto explicó que, si bien los síntomas pueden ser variados, hay algunos que son característicos.
Enberg detalló que existen tres grandes señales que no deben ser ignoradas por los pacientes: dificultades para hablar, cara asimétrica (cuando un lado se mueve y el otro no) y pérdida de fuerza en un lado del cuerpo.
Si bien el urgenciólogo aseguró que primero pueden presentarse molestias generales, como dolor de cabeza o mareos, en los casos más graves se produce un déficit neurológico súbito.
"Por ejemplo, una persona que habla con la lengua traposa, como cuando a uno se le pasan las copas, que no logra articular las palabras (...) o trata de tomar algo y pierde la motricidad más fina", explicó.
Es por ello que aseveró que, ante cualquier tipo de déficit, es necesario acudir a un centro asistencial lo más rápido posible.
"El tiempo es cerebro. Mientras más me demore yo en tratar esto, más posibilidades tengo de tener secuelas", concluyó.
Posibles causas de un ACV
Para evitar posibles complicaciones a futuro, Enberg señaló que es esencial atender distintos factores de riesgo.
"Existen factores de riesgo cardiovascular que predisponen a las personas a tener eventos cardiovasculares en distintas partes del cuerpo", explicó. Según el experto estos son:
- Hipertensión
 - Diabetes
 - Problemas colesterol
 - Obesidad
 - Sendentarismo
 - Consumo de drogas