Este mes de julio, el fenómeno de la llamada "Luna de Ciervo" podrá verse tanto desde Chile como de otras partes del mundo.
LEE TAMBIÉN
- Observatorio chileno desvela fotos nunca vistas del universo
- Desde Chile: descubren choque de galaxias a 11 mil millones de años luz
En términos generales, la Luna de Ciervo corresponde a la luna llena de julio. ¿Por qué recibe este nombre y cuándo verla? Te contamos todo:
¿Por qué se le llama "Luna de Ciervo"?
Según explica la NASA, esta denominación viene del Almanaque de Agricultores de Maine, que, por la década del 1930, publicaba nombres para cada luna llena del año.
Sobre la luna llena de junio, la agencia espacial puntualiza que tribus del noreste de Estados Unidos le dieron el nombre de "Luna del Ciervo", ya que, por esta época, comienzan a notarse las astas de este animal.
Pero este no es el único nombre para el evento, pues también se le conoce como la "Luna del Trueno" por las tormentas eléctricas de principios del verano en el hemisferio norte.
¿Cuándo ver la Luna de Ciervo 2025?
De acuerdo con el sitio especializado Time & Date, la Luna de Ciervo se producirá este jueves 10 de julio de 2025, exactamente a las 16:36 horas.
¿Qué es la luna llena?
Según explica la NASA, la luna llena ocurre cuando la luna está opuesta al Sol, vista desde la Tierra, lo que revela el lado diurno de la luna. La luna llena sale al atardecer y se pone al amanecer.
En la luna llena, es lo más cerca que estamos de ver la iluminación del Sol de todo el lado diurno de la Luna.