Click acá para ir directamente al contenido

"Es una más del equipo”: plataforma IA ayuda a los emprendedores a impulsar las ventas

Entre sus atributos, por ejemplo, aprende todo sobre los productos que debe vender e, incluso, puede adaptar su voz.

24horas.cl

plataforma ia emprendedores ventas

Viernes 21 de noviembre de 2025

La cancha no está emparejada en términos de venta. Las grandes empresas, desde hace años manejan plataformas de automatización comercial, ahora impulsadas por inteligencia artificial. Que startups o emprendimientos dispusieran de este tipo de tecnología era impensable, dado sus altos costos, procesos de instalación complejos y la necesidad de contar con capital humano especializado, entre otros factores. Eso, hasta ahora.

Targetgrid, una startup de origen indio –que acaba de incluir en su sociedad a dos chilenos– desarrolló a Elena, una agente comercial con IA que busca ampliar el uso de herramientas de automatización comercial, en base a un modelo escalable. “Queremos democratizar las ventas reemplazando procesos de prospección y contacto que hoy consumen cerca del 70% del tiempo de los equipos de venta”, explica Pedro Vignola, socio de Targetgrid (targetgrid.ai).

Es así como cada emprendimiento puede entrenar a Elena para reflejar su tono, mensajes y características de producto o servicio, incluso se ajusta su voz y estilo comunicacional. “Elena aprende sobre los productos, el público al que va orientado y los objetivos comerciales. Es una más del equipo”, enfatiza el ejecutivo.

¿Cómo se puede aprovechar esta herramienta en un emprendimiento?

Vignola detalla cinco usos en que se puede aplicar esta IA:

  1. Prospección inteligente sin aumentar personal: Una startup puede cargar la información de su producto y público objetivo, y dejar que Elena busque y contacte leads relevantes en mercados locales o internacionales.
  2. Validar mercados nuevos: Las funciones multilingües (más de 80 idiomas) permiten probar nuevos territorios sin necesidad de contratar representantes nativos. Elena adapta el mensaje según contexto y cultura
  3. Construir base de datos propia: El sistema recopila información precisa y enriquecida de potenciales clientes, con datos verificados y actualizados. Esto reduce la dependencia de bases de terceros y fortalece la estrategia de crecimiento orgánico.
  4. Ahorrar en herramientas: En lugar de pagar múltiples licencias (CRM, mailing, scraping, personalización, tracking), Targetgrid ofrece una suscripción única que integra todo el ciclo comercial
  5. Optimizar la conversión: Los emprendedores pueden medir en tiempo real el rendimiento de sus campañas, ajustar mensajes y priorizar prospectos con mayor intención de compra.

24 PLAY