Catad’Or World Wine Awards cumple 30 años reconociendo la excelencia del vino y los espirituosos de Chile y el mundo. En esta edición 2025, el concurso contará con 1.300 muestras de 18 países, consolidando su prestigio como uno de los eventos enológicos más importantes de América Latina.
Ceremonia y fechas clave
Las evaluaciones se realizarán entre el 27 y el 29 de octubre en el Hotel Monticello, bajo las normas de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y la supervisión de VINOFED.
La ceremonia de premiación está programada para el jueves 6 de noviembre en el Centro de Eventos Monticello, seguida de una exclusiva degustación abierta a profesionales y consumidores.
Jurado internacional y sistema de evaluación
El jurado internacional estará compuesto por 70 expertos de 17 países, presididos por el Master of Wine británico Alistair Cooper (MW). Serán los encargados de otorgar las medallas de Plata, Oro y Gran Oro, además de la Certificación de Aprobación para los vinos que superen los 85 puntos.

Innovación y nuevas categorías
En su aniversario número 30, Catad’Or incorpora innovaciones tecnológicas y nuevas categorías de premiación:
-
Nota de cata con IA: Cada participante recibirá un reporte consolidado generado con apoyo de inteligencia artificial.
-
Mejor Vino Gastronómico: Reconoce vinos que destacan por su versatilidad y armonía con la gastronomía.
-
Mejor Vino Desalcoholizado: Una categoría que responde a las tendencias de consumo responsable.
-
Nuevas competencias: Se suman el sake y la sidra, además de un espacio especial para los vinos ancestrales campesinos, con el apoyo de INDAP.
Catad’Or World Spirits Awards 2025
Paralelamente se celebrará la quinta edición del Catad’Or World Spirits Awards, certamen que premiará destilados como gin, pisco, mezcal, whisky y ron, reafirmando el liderazgo de Catad’Or en el mundo de los espirituosos.
Tour enoturístico por los valles de Chile
El jurado internacional participará en el Tour Catad’Or a Regiones, que recorrerá los valles del Maipo y Colchagua. La ruta incluirá visitas a Viña Santa Rita, Viña La Rosa, Hotel Santa Cruz Plaza, Museo de Viña Santa Cruz en Lolol y Clos Apalta en el Valle de Apalta.
Esta experiencia busca fortalecer el vínculo entre el jurado y los productores, destacando la riqueza vitivinícola chilena.
Hungría: país invitado de honor
Hungría será el país invitado de honor 2025 y ofrecerá una Masterclass exclusiva de vinos húngaros, además de una recepción cultural con concierto de órgano, resaltando su patrimonio vitivinícola y artístico.
Catad’Or: tres décadas de excelencia
“Estamos felices de celebrar estos 30 años con una participación internacional tan significativa. Nos sentimos honrados por el respaldo de universidades chilenas y extranjeras, que avalan la seriedad de nuestras evaluaciones”, destacó Pablo Ugarte, director ejecutivo de Catad’Or.
“Esta edición será una verdadera fiesta internacional que pone a Chile en el radar mundial del vino”, agregó, valorando además el apoyo a pequeños productores a través del nuevo socio Industria Corchera (ICSA).